Corte de Santiago confirma multa a diario por publicitar medicamentos sin autorización sanitaria

18-julio-2025
En fallo unánime, la Quinta Sala del tribunal de alzada confirmó la multa por 200 UTM impuesta por el Instituto de Salud Pública (ISP), a la empresa periodística Publimetro SA, por realizar publicidad de medicamentos de venta directa sin contar con la autorización sanitaria requerida.

La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la multa por 200 UTM impuesta por el Instituto de Salud Pública (ISP), a la empresa periodística Publimetro SA, por realizar publicidad de medicamentos de venta directa sin contar con la autorización sanitaria requerida.

En fallo unánime (causa rol 18.079-2022), la Quinta Sala del tribunal de alzada –integrada por la ministra Marisol Rojas, el ministro Jaime Balmaceda y el abogado (i) Jorge Gómez–ratificó íntegramente la sentencia recurrida que rechazó, con costas, la reclamación principal y la solicitud subsidiaria de rebaja de la multa.

“Atendido el mérito de los antecedentes, se confirma la sentencia apelada de veintinueve de agosto de dos mil veintidós dictada por el 20° Juzgado Civil de Santiago, en los autos Rol C-4803-2021”, consigna el fallo.

La sentencia de base ratificada concluyó: “Que, en virtud a los antecedentes y lo expuesto por las partes, son hechos no controvertidos de la causa, que en virtud a lo consignado en la Resolución Exenta N°2113 del 05 de junio de 2019 se instruyó la apertura de sumario sanitario en contra de la reclamante por presencia de publicidad de producto farmacéutico de venta directa sin autorización, en medio de comunicación escrita, constituyendo una infracción al artículo 100 del Código Sanitario, artículo 200 del Decreto Supremo 3/2010 y artículo 1 N°11 del DFL N°1/89 del Ministerio de Salud. Dicho procedimiento administrativo, concluyó con la dictación de la Resolución Exenta N°2182 de fecha 19 de mayo de 2021, la cual aplicó una multa a la reclamante ascendente a 200 UTM por su responsabilidad acreditada en la realización de publicidad de medicamentos de venta directa sin contar con la autorización sanitaria para ello”.

Noticia con fallo