Juzgado de Garantía de Iquique decreta la prisión preventiva de imputados por tráfico de drogas y asociación ilícita

16-julio-2025

El Juzgado de Garantía de Iquique dejó hoy –martes 15 de julio– sujetos a la medida cautelar de prisión preventiva a los efectivos de la Fuerza Aérea (FACh) E.V.M., M.P.D. y D.R.P., imputados por el Ministerio Público como autores de los delitos de tráfico de drogas y asociación ilícita; y R.S.F. y M.F.R.D., como autores solo por tráfico de drogas. Ilícitos descubiertos a principios de mes, en la Base Aérea Los Cóndores de la ciudad.

En la audiencia de formalización, el magistrado Mauricio Chía Pizarro ordenó el ingreso en prisión de los imputados, por considerar que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y el éxito de la indagatoria. Además, fijó en 180 días el plazo de investigación.

Según el ente persecutor, en el marco de una investigación iniciada por la Fiscalía de Aviación de Iquique, dependiente del Juzgado de Aviación, que posteriormente declinó la competencia al Juzgado de Garantía, se logró establecer la existencia de una organización dedicada al tráfico ilícito de estupefacientes, específicamente de ketamina. Organización liderada por el cabo segundo E.V.M., quien oficiaba de líder, junto al cabo primero M.D.P. y cabo segundo D.R.P., que tenía por objetivo de transportar droga desde Iquique a Santiago, a bordo de aviones institucionales. Viajes que concretaron a, lo menos, en tres ocasiones, entre enero y julio de 2025.

En enero de 2025, los imputados E.V.M., M.P.D. y D.R.P. coordinaron el envío de un kilo de ketamina desde Iquique a Santiago. Para ello, M.P.D. y D.R.P. coordinaron el envío de un bulto en un avión institucional para ser recibido por E.V.M. En mayo de 2025, los tres imputados coordinaron un nuevo envío de ketamina.

El ultimo embarque de droga se registró el miércoles 2 de julio recién pasado, ocasión en la cual los tres imputados coordinaron un nuevo envío de drogas en un avión institucional con destino a la ciudad de Santiago con horario de despegue a las 00:30 horas desde la Base Aérea Los Cóndores. Previamente, M.P.D. contactó y coordinó con el cabo primero R.S.F. para subir a la aeronave una maleta contenedora de la droga, sin realizar los controles respectivos. La maleta fue entregada a R.S.F. por D.R.P, quien era el encargado del aprovisionamiento de la droga, la que recibió en su domicilio particular el lunes 30 de junio, previa coordinación con E.V.M., quien estuvo a cargo de conseguirla y enviarla a dicho lugar.

Una vez con la maleta en su poder, R.S.F. tomó contacto con la cabo primero M.F.R.D., quien era tripulante del vuelo, por instrucción directa de M.P.D., para que le entregara la maleta directamente a la suboficial, y evitar así los controles de rigor y llevarla hasta Santiago.

Sin embargo, antes del despegue, personal de la FACh que realiza labores de aduana se percató que la maleta había sido subida al avión sin pasar por la máquina de rayos X por lo que se dispuso que fuera bajada y sometida a revisión, lo que permitió descubrir que contenía cuatro paquetes ovalados contenedores de 4.086 kilogramos de ketamina.

 

Noticia con fallo