Corte de Apelaciones de Arica conmemoró aniversario con concierto de músicos locales

15-julio-2025
Video
La actividad contó con la asistencia del ministro de la Corte Suprema Diego Simpértigue Limare, en su calidad de ministro visitador de esta jurisdicción, quien destacó la calidad interpretativa de los músicos locales.

Más de 300 personas llegaron al Teatro Municipal de la ciudad para asistir al concierto de música organizado por la Corte de Apelaciones de Arica, en conmemoración de su aniversario 43.

El concierto estuvo a cargo del cuarteto de cuerdas de la “Fundación para las artes y el desarrollo humano”, que interpretó diversos temas clásicos y del repertorio latinoamericano que fueron aplaudidas por los cientos de asistentes.

La actividad contó con la asistencia del ministro de la Corte Suprema Diego Simpértigue Limare, en su calidad de ministro visitador de esta jurisdicción, quien destacó la calidad interpretativa de los músicos locales. “Es un honor venir a Arica para asistir a esta actividad de aniversario. Participé en un concierto extraordinario, que superó las expectativas. Es un cuarteto de músicos que está a nivel nacional o internacional”, manifestó el ministro del máximo tribunal.

En tanto, la presidenta del tribunal de alzada, María Verónica Quiroz Fuenzalida, destacó el trabajo de vinculación con la ciudadanía desplegada en los últimos años, lo que ha permitido acercar el quehacer judicial a la comunidad. “Estamos contentos por la gran cantidad de personas que asistió al concierto. Estas son formas de acercarnos como Corte de Apelaciones a la comunidad. El espectáculo fue de primer nivel y eso lo destacaron las personas que llegaron hasta el Teatro Municipal”, dijo la ministra, quien agradeció a las autoridades que llegaron al concierto y “especialmente a la comunidad que nos acompañó en este concierto de aniversario”.

Los músicos Javier Galeas, Miguel Navia, Germán Astorga y Usaid Manchego fueron los encargados de interpretar diferentes temas líricos de Mozart y otros artistas, así como también composiciones de autores latinoamericanos como Gerardo Matos, Manuel Ponce y Violeta Parra. Temas que fueron aplaudidos por los asistentes que llegaron hasta el recinto cultural.

El fiscal regional Mario Carrera destacó el trabajo colaborativo que hay entre el tribunal de alzada y el Ministerio Público: “El Poder Judicial y en particular el Poder Judicial de esta región es un apoyo en todo y cada una de las acciones que realizamos, así es que nos sentimos muy honrados por esta invitación y por acompañar al Poder Judicial”, sostuvo el persecutor.

El ministro Simpértigue y la ministra Quiroz entregaron un reconocimiento a los músicos por el concierto brindado con motivo del aniversario.

 

“GRAN CALIDAD”

Eduardo Correa llegó al concierto junto a su esposa. A su juicio, “es increíble que tengamos músicos de tanta jerarquía. Ojalá que hayan más espectáculos como este concierto porque son importantes para el desarrollo de las artes y la cultura en Arica”.

En tanto, Marión Cisternas calificó como “de primer nivel” el concierto de cuerdas. “Buen concierto, excelentes músicos, gran nivel. Gracias a la Corte por organizar un concierto de calidad para la comunidad”, acotó.

A la ceremonia asistieron además los ministros del tribunal de alzada Pablo Zavala, Marco Flores, Claudia Arenas y Juana Ríos, el fiscal judicial Juan Manuel Escobar, el senador José Durana, la delegada presidencial subrogante Carmen Tupa, el alcalde Orlando Vargas, representantes de las fuerzas armadas y de orden, además de jueces, administradores, jefes de unidad y funcionarios de los tribunales de Arica.

Este concierto de músicos locales forma parte de las actividades desplegadas por la Corte de Arica para celebrar sus 43 años de funcionamiento.

Junto a este espectáculo, la presidenta María Verónica Quiroz recibió el saludo protocolar de diversas autoridades de la región, además encabezó la delegación judicial que llegó hasta el Establecimiento de Larga Estadía de Adultos Mayores de la ciudad para entregar más de 500 litros de leche para sus residentes.

Fotografías