“Canto con fuerza de mujer” es el nombre de la muestra de obras creadas por mujeres del Colectivo Bordadoras por la Memoria de Marga Marga y que se encuentra instalada en el hall de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, como parte de un recorrido de la exposición patrocinada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos por distintos puntos de la región.
Las piezas confeccionadas en tela y trabajadas a mano, en que plasman pasajes de canciones inspiradas por mujeres admirables de nuestra historia, creaciones musicales que representan el dolor, el sacrificio, la valentía, el idealismo y todos aquellos valores que les motivan a continuar bordando para visibilizar la injusticia, para promover los derechos humanos de todos y todas, y para mantener viva la memoria.
La inauguración de la muestra estuvo encabezada por el presidente de la Corte de Valparaíso, Vicente Hormazábal Abarzúa, quien recalcó que “nos enorgullece abrir nuestras puertas al arte, a la memoria y a las voces que tantas veces fueron silenciadas. Este espacio judicial también puede -y debe- ser un lugar donde se reconozca el valor de quienes han aportado, desde su vivencia y desde su creación, a la construcción de una sociedad más justa y humana. Agradecemos profundamente al Colectivo de Bordadoras por la Memoria de Marga Marga, a la Seremi de Justicia y Derechos Humanos y a todas las mujeres que, con su talento y sensibilidad, nos recuerdan que bordar también es una forma de luchar y de sanar”.
La actividad estuvo dirigida por la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula Gutiérrez; quien relevó el aporte de las mujeres que conforman el colectivo y agradeció al presidente del tribunal de alzada porteño la oportunidad para mostrar sus creaciones; y contó además con la presencia de la ministra de la Corte de Valparaíso Nancy Bluck y la seremi de la Mujer y Equidad de Género (s), Claudia Espinoza.
Colectivo
Las bordadoras comenzaron a reunirse en mayo de 2023 para, posteriormente, en octubre del mismo año, concretar la fundación del Colectivo Bordadoras por la Memoria de Marga Marga. Hoy, esta agrupación está compuesto por un grupo de ex presas políticas, familiares y cercanas a detenidos desaparecidos y ejecutados políticos, así como de mujeres que solidarizan con las causas de derechos humanos, todas ellas mujeres que encuentran en el bordado una forma de expresarse y de difundir, visualizar y concientizar sobre la importancia de la memoria histórica y la no repetición.
Además de “Canto con fuerza de mujer”, el colectivo ya ha presentado otras dos exposiciones. La primera, “La constitución que no fue”, desarrollada en septiembre de 2023; y “Sitios de Memoria de Marga Marga”, presentada el mismo mes del año 2024.