El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puerto Montt condenó a A.A.A.Z. a la pena de 5 años y un día de presidio efectivo, más las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena, en calidad de autor del delito tentado de femicidio. Ilícito perpetrado en julio del año pasado, en la comuna.
En fallo unánime, el tribunal –integrado por los jueces Andrés Villagra Ramírez (presidente), Patricia Miranda Alvarado y Rosario Cárdenas Carvajal (redactora)– condenó, además, a A.A.A.Z a 61 días de presidio y accesoria de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena, como autor del delito consumado de amenazas simples en contexto de violencia intrafamiliar.
Asimismo, el tribunal impuso al condenado las medidas accesorias, contempladas en el artículo 9 de la Ley 20.066, por el término de 2 años, a contar de la fecha que cumpla las penas privativas de libertad impuestas, consistentes en: la prohibición absoluta de acercarse a la víctima, domicilio, lugar de trabajo, estudio o cualquier lugar en que se encuentre, concurra o visite habitualmente; la prohibición de porte y tenencia, y en su caso, el comiso, de armas de fuego, y la asistencia obligatoria a programas terapéuticos para el control de impulsos.
El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que alrededor de las 13:00 horas del 21 de julio de 2024, al interior del domicilio de la víctima, ubicado en la comuna de Puerto Montt, su exconviviente, A.A.A.Z., con quien mantuvo una relación de, al menos, tres años de convivencia, la amenazó y ocasionó temor, debido al descontrol y agresividad que mostraba.
Dos días después, el 23 de julio de 2024, aproximadamente a las 5:00 horas, A.A.A.Z. llegó hasta el domicilio de la víctima e ingresó al inmueble “sin la voluntad de la ofendida y portando un cuchillo, se abalanzó sobre ella y la tomó del cuello, intentando ahorcarla, manifestándole que la mataría, logrando la víctima huir del lugar y solicitar ayuda a terceros”.
A consecuencia de la agresión, la víctima resultó con una herida de tres centímetros de extensión en antebrazo izquierdo y mano izquierda.
Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.