4° Juzgado de Garantía de Santiago acoge solicitud de extradición de imputado por lesiones graves detenido en Brasil

04-julio-2025
El tribunal acogió la solicitud de extradición activa oficializada por el Ministerio Público de Martín de los Santos Lehmann, imputado como autor de los delitos de lesiones graves a conserje de edificio, lesiones leves a carabineros y amenazas.

El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago acogió hoy –viernes 4 de julio– la solicitud de extradición activa oficializada por el Ministerio Público de Martín de los Santos Lehmann, imputado como autor de los delitos de lesiones graves a conserje de edificio, lesiones leves a carabineros y amenazas. Ilícitos que habría perpetrados el 17 de mayo pasado, en la comuna de Vitacura.

En la audiencia de extradición (causa rol 5.104-2025), la magistrada María Carolina Herrera Cortés-Monroy acogió la acción, ordenó que se eleven los antecedentes a la Corte de Apelaciones de Santiago y solicitó que De los Santos Lehmann permanezca en prisión preventiva en Brasil, país en que fue ubicado y detenido por existir una orden de detención en su contra, mientras se tramita su entrega.

Al resolver la solicitud de extradición, la jueza Herrera Cortés-Monroy, sostuvo que: “En Chile, el delito de lesiones graves tiene una penalidad de presidio menor en su grado medio, implica que parte en los 541 días y hasta 3 años de presidio. Es decir, supera el requisito contemplado en el artículo 431 que señala que la persona tiene que estar formalizada por un delito que estuviere señalado en la ley con una pena privativa de libertad cuya duración mínima que exceda un año”.

“El peligro para la seguridad de la sociedad en este caso no se sustenta respecto a la gravedad de la pena ni tampoco en el número de delitos. El peligro para la seguridad de la sociedad resulta evidente en el peligro de fuga y la conducta del imputado, que ha sido refractario a la acción de la justicia y comparecer a las audiencias”, añadió la magistrada.

Asimismo consigna que: “En la audiencia pasada, efectivamente, el imputado mintió. El tribunal no se encontraba en conocimiento de que se encontrara fuera del país, él no estaba autorizado para comparecer por Zoom desde el extranjero. Ello, sumado a las circunstancias que ha señalado el Ministerio Público respecto a que el imputado tenía pasaje aéreo para viajar a Brasil con antelación a la fecha de la audiencia hace estimar al tribunal que el imputado se sustrajo a la acciones del proceso y trató de engañar al tribunal (...) motivo por el cual el peligro para la seguridad de la sociedad es evidente pues se encuentra prófugo, como ya lo estimo la jueza en la audiencia pasada donde se decretó su prisión preventiva”.

“El tribunal estima que se dan todos los presupuestos del artículo 431 y 432 para solicitar ante la ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago la extradición del imputado formalizado por lesiones graves en la persona de Guillermo Oyarzún Oyarzo, para solicitar la procedencia de la extradición ante la autoridad judicial respectiva de Brasil para el imputado Martín de los Santos Lehmann, con orden de detención vigente, además, en esta misma causa. También, la procedencia de pedir en Brasil la prisión preventiva o una medida cautelar personal para el imputado en relación a que, en la legislación vigente en este país, se reúnen los requisitos legales contenidos en el artículo 140 del Código Procesal Penal”, concluye.

En audiencia de formalización de la investigación, realizada el 17 de mayo de 2025, el Ministerio Público imputó a Martín de los Santos Lehmann autoría en el delito de lesiones graves a Guillermo Oyarzún Oyarzo, conserje de un edificio de la comuna de Vitacura, a quien, en horas de la madrugada, habría agredido con golpes de puño en el rostro, lo que hizo necesario someterlo a una cirugía maxilofacial y que le generó una secuela oftalmológica en el ojo derecho que se mantiene en evaluación.

Además, tras ser detenido por funcionarios policiales, habría provocado lesiones leves a un funcionario de Carabineros y proferido amenazas en contra los uniformados que tomaron el procedimiento.