El presidente de la Corte Suprema, Ricardo Blanco Herrera, destacó que el derecho es vehículo de transformación política y social.
Estas reflexiones las realizó al encabezar una nueva ceremonia de juramento de abogadas y abogados y en el marco de un nuevo aniversario de la independencia de Estados Unidos, hoy 4 de julio. “La experiencia estadounidense sirvió para demostrar que el Derecho podía ser un vehículo de transformación política y social, y no solo un instrumento del poder colonial. El uso de declaraciones de derechos, actas de emancipación y Constituciones fue replicado en Hispanoamérica como mecanismo para legitimar el nuevo orden”, resaltó.
Para el presidente de la Corte Suprema, la independencia de Estados Unidos no solo fue una victoria militar y política, sino una revolución jurídica e ideológica que demostró que era posible construir una república basada en la libertad, la ley y el consentimiento de los gobernados.
“La afirmación de que “todos los hombres son creados iguales” y que poseen derechos inalienables, como la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad, contenida la mentada declaración de independencia, nos interpela hasta hoy. Nos recuerda que el Derecho no es un instrumento neutral, sino una construcción humana capaz de transformar la realidad. Que la abogacía puede ser un motor de cambio, especialmente cuando está al servicio de causas que promuevan la dignidad, la libertad y la justicia”.