Poder Judicial participa en instalación de Mesa Regional de Mediación Penal Juvenil en Aysén

01-julio-2025
Esta instancia interinstitucional tiene como objetivo fortalecer mecanismos de resolución de conflictos penales, con énfasis en la reparación del daño, la participación activa de las víctimas y la responsabilización de los adolescentes en conflicto con la ley.

En el contexto de la implementación de la Justicia Restaurativa en el sistema de responsabilidad penal adolescente, el Poder Judicial participó en la constitución de la Mesa Regional de Mediación Penal Juvenil en Aysén. Esta instancia interinstitucional tiene como objetivo fortalecer mecanismos de resolución de conflictos penales, con énfasis en la reparación del daño, la participación activa de las víctimas y la responsabilización de los adolescentes en conflicto con la ley.

En representación del Poder Judicial asistió el fiscal judicial de la Corte de Apelaciones de Coyhaique, Juan Patricio Silva, quien señaló que “la reciente modificación a la Ley sobre Responsabilidad Penal Adolescente incorpora la Mediación Penal Juvenil como una herramienta para restablecer la infracción. Este mecanismo permite alcanzar un acuerdo entre víctima e imputado/a, facilitado por un mediador sin costo, promoviendo la participación activa de la víctima y la responsabilización del o la adolescente, con seguimiento del acuerdo para evitar nuevas infracciones”.

La iniciativa se enmarca en la Ley 21.527 e incorpora la mediación como herramienta válida dentro del proceso penal juvenil, fomentando el diálogo y la colaboración entre las partes.

El seremi de Justicia y Derechos Humanos, Samuel Navarro, destacó que “esta herramienta permite que los jóvenes que han participado en la comisión de un delito, junto a las víctimas y bajo el esquema de los intervinientes del proceso penal, puedan llegar a una solución distinta a la sentencia condenatoria, especialmente en casos de menor gravedad”.

Por su parte, el director regional del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, Israel Villavicencio, subrayó la importancia de contar con esta herramienta en el territorio. “Contar con esta mesa es un paso clave hacia una forma más innovadora y efectiva de resolver los conflictos. La justicia restaurativa nos permite mirar el delito no solo desde la sanción, sino desde la posibilidad de reparar el daño, responsabilizar al adolescente y brindar respuestas más humanas para todos los involucrados”, indicó.

 

 

Fotografías