Más del mil 200 personas recorrieron los pasillos de la Corte de Apelaciones de Antofagasta en este día de los Patrimonios 2025. La obra teatral montada por jueces y funcionarios “Juicio a los bullyings” fue la gran atracción de la jornada.
Visitas guiadas por el edificio, a cargo de integrantes del Poder Judicial, además de la exhibición de documentos y registros históricos de 1885, y la muestra de indumentaria y material de trabajo de Gendarmería de Chile recibieron a los visitantes, quienes desde muy temprano llegaron a conocer un poco más del Poder Judicial en esta región.
“El sumarnos al día de los patrimonios nos permite dar a conocer el rol que cumple esta corte de apelaciones y el Poder Judicial en general. Las preguntas del público apuntan principalmente a eso, y esta instancia nos permite vincularnos de una manera sencilla y cercana con la comunidad”, explicó el presidente de la Corte de Apelaciones, ministro Hernán Cárdenas Sepúlveda.
Teatro y patrimonio
El atractivo principal de la jornada fue la obra teatral "Juicio a los Bullyings", representada por integrantes del Poder Judicial y dirigidos por el juez del Tribunal Oral en lo Penal, Marcelo Echeverría. Ante la masiva concurrencia, la obra se realizó en tres funciones, concluyendo la última de ellas, pasada las cuatro de la tarde.
En la puesta en escena se simula el juicio oral a tres estudiantes acusados de diversas conductas de bullying hacia sus compañeros y amigos. Su defensa fue presentada por Morticia Adams y la fiscal fue interpretada por la cantante Shakira, estando en el tribunal las juezas Marcela Paz, Karol G y la Sirenita.
Entre los testigos se presentaron Cenicienta, Rapunzel, Forest Gump, Elvis y sus coristas, siendo todos presentados por Heidi y su abuelo.
Finalmente, tras reconocer sus conductas de bullying, los jóvenes acusados expresan las razones q los llevan a eso, y su arrepentimiento, siendo sentenciados a trabajos comunitarios.
Previo a cada presentación de la obra teatral, un grupo de músicos del Poder Judicial encabezado por el presidente de la Corte, ministro Hernán Cárdenas, junto a los relatores Pia Leiva, Cristian Pérez y María Jesús Ossandón junto al funcionario Esteban Arancibia presentaron un repertorio de música chilena, lo que fue coreado y aplaudido por el público presente.
En la jornada, en el frontis de la Corte, el equipo canino de Gendarmería deleitó a los visitantes con exhibiciones, además de la muestra de materiales en el carro de transporte de personas privadas de libertad.