Corte Suprema publica sentencia de Caso “Huilcamán Paillama y Otros Vs. Chile”

20-mayo-2025
La Corte Interamericana de Derechos Humanos notificó la sentencia del caso "Huilcamán Paillama y otros vs. Chile", en la que declaró al Estado de Chile responsable internacionalmente por violaciones a derechos humanos cometidas en el contexto del proceso penal seguido contra 135 personas integrantes del Pueblo Mapuche, por acciones emprendidas por la organización Consejo de Todas las Tierras entre 1989 y 1992.

 

El 21 de noviembre de 2024, la Corte Interamericana de Derechos Humanos notificó la sentencia del caso "Huilcamán Paillama y otros vs. Chile", en la que declaró al Estado de Chile responsable internacionalmente por violaciones a derechos humanos cometidas en el contexto del proceso penal seguido contra 135 personas integrantes del Pueblo Mapuche, por acciones emprendidas por la organización Consejo de Todas las Tierras entre 1989 y 1992.

La Corte concluyó que durante la tramitación del proceso penal y en la sentencia condenatoria se vulneraron derechos consagrados en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, tales como los derechos a ser juzgado por un tribunal imparcial, a contar con decisiones judiciales debidamente motivadas, a la presunción de inocencia, a la publicidad del proceso, a la libertad de pensamiento y de expresión, al derecho de reunión, a la libertad de asociación, a la igualdad y no discriminación, a la libre determinación de los pueblos indígenas, entre otros.

En atención a estas violaciones, la Corte ordenó al Estado de Chile adoptar diversas medidas de reparación.

El texto íntegro de la sentencia, disponible en español y mapudungun, puede consultarse en el siguiente enlace:

 

https://www.pjud.cl/docs/download/99857

 

 

Pu Mapuche ka Huilcaman Paillama ñi weza zugu ñi rupan Chile mew

 

Rupachi epu mari küñe noviembre küyen epu waragka epu mari meli rupachi txipantu mew ti Korte Interamericana Derechos Humanos mew amulfi ti wirin tañi norümfiel tüfachi weza zugu feypilelu ta Chile Estaw ñi rume wezakunufiel tüfachi pataka küla mari kechu  Mapuche tañi feypintukifuel mew tañi witxañpüramfiel fillke zugu tañi allkütugeam yegün ñi rume wezake zugu ñi petu rupan pu Mapuche Wallmapu mew. Kom tüfachi zugu rupay ta waragka aylla pataka pura mari aylla ka waragka aylla pataka aylla mari epu txipantu mew.

Tüfachi korte feypi tañi feypintukugen mew tüfachi pu Mapuche yamgelay kom ti norümün zugu konkülelu ti Convencion Americana Derecho humanos mew. Tañi norümafiel tüfachi zugu küñe tribunal küñe püle rume amulnon famechi zugu. Tañi feypintugen mew kom küme feypileafulu tañi chumkunugen. Tañi chem che rume feypintukugele küñe weza zugu mew pürüm femi pigekenon mew. Tañi pegelgenon tüfachi zugu chumechi tañi norümgen amulzuguwe mew. Tañi pepi txawülüwafel ta pu che chem zugu rume ka tañi nieafel kom ti Pueblo indigena ti libre determinacion pigechi zugu. Ka epe fill.

Fey mew tüfachi korte feypikunuy ta norüm zugu mew ta chumkunual ta Chile tañi wülal ti reparacion. Kom tüfachi zugu wirikonküley wigkazugun mew ka Mapuzugun mew tüfachi enlace mew: 

 

https://www.pjud.cl/docs/download/99858