La Corte de Apelaciones de Chillán se prepara para celebrar el Día de los Patrimonios Culturales con una jornada llena de actividades gratuitas y abiertas a toda la comunidad. El próximo sábado 24 de mayo, el tribunal abrirá sus puertas entre 9.00 y 13.00 horas, para ofrecer una experiencia única que incluye arte, historia, música y la peculiar versión de juicio de un emblemático producto local.
El plato fuerte de la jornada será la presentación de la obra teatral “Juicio al sello de origen, patrimonio y sabor sin apelación”, que tendrá la especial participación del abogado y actor Alexis Marín, protagonista del film “Denominación de origen”, película nacional más vista en Chile de la cartelera actual.
La original propuesta escénica que tendrá doble función a las 11.00 y las 11.45 horas, revisará de manera lúdica y educativa el origen patrimonial de la longaniza, un producto con profunda raigambre cultural en la región de Ñuble. Con entretenidos personajes y a través de testimonios y argumentos, se explorará su historia, tradición y valor como parte del patrimonio local.
En el ámbito artístico, se llevará a cabo la premiación de la segunda versión del concurso de pintura “Pinta tu Corte y Dale Color a tus Derechos”. Esta iniciativa busca acercar a niños y niñas al sistema judicial a través de la expresión artística, invitándolos a plasmar su visión sobre la justicia y los derechos. Los asistentes podrán apreciar las obras ganadoras y el talento de los participantes en la ceremonia de premiación que se llevará a cabo desde las 9.30 horas.
La música también tendrá un lugar destacado con la presentación de la prestigiosa Orquesta Sinfónica de Ñuble. Desde las 12 horas, en el salón auditorio del tribunal de alzada, los asistentes podrán disfrutar de un repertorio especialmente seleccionado para la ocasión, con interpretaciones de obras nacionales como Luciérnagas de María Carolina López Gajardo y La Jardinera de Violeta Parra, entre otras.
Junto con ello, una demostración especial que captará la atención del público será la presentación de canes amaestrados de Gendarmería de Chile. Desde las 10.15 horas, los equipos caninos realizarán ejercicios que evidenciarán su importante labor en la seguridad y el orden penitenciario, mostrando su destreza y el vínculo con sus guías.
Documental
Para los interesados en la historia y el patrimonio documental, la Corte de Apelaciones dispondrá de una exhibición de documentos originales de fallos históricos. Entre ellos, se podrán revisar expedientes de casos emblemáticos como el del "Chacal de Nahueltoro", ofreciendo una mirada directa a la historia judicial de la región. Además, se ofrecerán visitas guiadas por las dependencias del tribunal, permitiendo a los visitantes conocer su arquitectura y comprender mejor su funcionamiento.
La invitación es abierta a toda la comunidad de Chillán y la región de Ñuble a participar de esta jornada especial en la Corte de Apelaciones, ubicada en Vegas de Saldías 1044 (esquina Yerbas Buenas). Todas las actividades son gratuitas y se realizarán el sábado 24 de mayo. No se pierda esta oportunidad de vivir el Día de los Patrimonios Culturales de una manera diferente y enriquecedora.