Ministro Waldemar Koch encabeza inspección en Base Naval de Talcahuano por desaparición de conscripto en 1975

16-mayo-2025
Durante alrededor de 90 minutos, el ministro Koch Salazar recorrió las antiguas barracas de conscriptos del Fuerte Borgoño y a la quebrada Los Placeres, lugar donde fueron finalmente ubicados los restos de Luis Alberto Villegas Meza.

El ministro en visita extraordinaria para causas por violaciones a los derechos humanos de las jurisdicciones Concepción y Chillán Waldemar Koch Salazar se constituyó en la Base Naval de Talcahuano, para dirigir una inspección ocular en la investigación que sustancia por la desaparición de soldado conscripto, en octubre de 1975, mientras cumplía su servicio militar en el Batallón de Infantes de Marina.

Durante alrededor de 90 minutos, el ministro Koch Salazar recorrió las antiguas barracas de conscriptos del Fuerte Borgoño y a la quebrada Los Placeres, lugar donde fueron finalmente ubicados los restos de Luis Alberto Villegas Meza.

Según los antecedentes recopilados en la causa, el 8 de octubre de 1975, Luis Alberto Villegas Meza fue visto por última con vida al interior del Fuerte Borgoño, en la Base Naval de Talcahuano, unidad donde se encontraba cumpliendo el servicio militar. Posteriormente, la Armada le informó a la familia que se había abierto una causa en contra del joven, por deserción. Al año siguiente, el 1 de diciembre de 1976, se comunicó el hallazgo al interior de la base naval de un cadáver, el que fue periciado por el Servicio Médico Legal en 2003 para, finalmente, confirmar que se trataba de Villegas Meza, tras ser exhumado en mayo de 2022.

Noticia con fallo
Fotografías