Corte de San Miguel realiza jornada en colegio de La Cisterna sobre prevención del abuso sexual infantil

16-mayo-2025
La Corte de Apelaciones de San Miguel realizó -el jueves 15 de mayo- la primera jornada 2025 del Plan de Difusión Jurídica del tribunal de alzada, en el colegio Saint Phillip of Nery, en la que se abordó la prevención y derivación del abuso sexual infantil.

La Corte de Apelaciones de San Miguel realizó -el jueves 15 de mayo- la primera jornada 2025 del Plan de Difusión Jurídica del tribunal de alzada, en el colegio Saint Phillip of Nery, en la que se abordó la prevención y derivación del abuso sexual infantil.

En la actividad participaron niños y niñas de primero a cuarto básico, profesores y apoderados del establecimiento educacional de La Cisterna, instancia que estuvo encabezada por la ministra (s) de la Corte de Apelaciones de San Miguel, Andrea Soler y contó con la participación de la magistrada del 2° Juzgado de Familia de San Miguel, Paulina Jerez y la consejera técnica Paula Rammsy.

Esta iniciativa -que tiene por objetivo informar a profesores y padres sobre los mecanismos de prevención y derivación del abuso sexual infantil y cómo denunciar este tipo de hechos- comenzó con la exhibición en video del montaje teatral “El tesoro de Margarita”, a cargo de la compañía Teatro Educativo, que cuenta la travesía de una niña en la búsqueda de un tesoro al interior de un videojuego, aventura en la que conoce a dos personajes que le enseñan a cuidar su cuerpo para que no le ocurra ningún inconveniente durante el recorrido.

Tras esto, los niños y niñas regresaron a sus respectivas salas de clases; en tanto, los apoderados interactuaron con un panel de expertos en la materia, compuesto por la ministra (s) Andrea Soler y las representantes del 2° Juzgado de Familia de San Miguel.

Para Cecilia Moraga, directora del establecimiento, “fue una buena oportunidad, máxima de verdad que aprovechamos al cien por ciento. Creo que instancias como esta deberían generarse siempre. Es primera vez que a mí me llega un contacto como este y de verdad que me quedo con el corazón llenito y los apoderados súper satisfechos. Siento que ustedes y nosotros estamos trabajando a la par y se nota en lo que nos contaron hoy”.

En tanto, la ministra (s) Soler comentó que “fue una actividad muy gratificante. La verdad es que yo en mi labor diaria, en general, tiene que ver con el derecho al trabajo y por circunstancias ahora que estoy en la Corte me correspondió asistir y la verdad es que quedé muy contenta. Son actividades que ojalá pudiéramos masificar más pero las que se puedan realizar, que bueno que sean aprovechadas. Quedamos muy satisfechos con la actividad y le dijimos al sostenedor y a la directora que trataran de compartirlo con otros colegios también para ver si pueden hacer el vínculo y poder replicarla porque creo que es súper importante para todos como comunidad, para conocer todas las obligaciones del colegio, de nosotros como tribunales, para los apoderados, papás y familias”.

Fotografías