La Corte de Apelaciones de Antofagasta invita a la comunidad a participar del ciclo de actividades académicas organizadas junto a las principales casas de estudios superiores de la región y que partirá abordando el tema “Migración y derechos fundamentales”.
Este primer seminario, organizado junto a la Universidad de Antofagasta, tendrá lugar el próximo viernes 23 de mayo, a las 15 horas, en dependencias de la Corte de Apelaciones (San Martín 2836, Sexto piso).
En esta oportunidad, participarán como expositores Alejandra Aguilar, relatora de la Corte Suprema, quien abordará el tema "Jurisprudencia destacada de la Corte Suprema en materia de Migración y Extranjería (Ley 21.325 y acción de reclamación CP)"; Ignacio Barrientos, defensor regional de Antofagasta, quien expondrá el tema “Jurisprudencia sobre expulsión administrativa. Criterios y desafíos”.
En un segundo bloque, expondrá el académico de la Universidad de Antofagasta Bruno Aste, sobre “Consideraciones en torno al estudio de las migraciones en América Latina: una revisión desde las bases teóricas”; concluyendo la jornada con la presentación de Carlos Campillay, juez presidente del Juzgado de Letras del Trabajo de Antofagasta, denominada “Los derechos laborales de los migrantes: Entre el reconocimiento y las dificultades de aplicación".
El presidente de la Corte de Apelaciones, ministro Hernán Cárdenas, junto con agradecer la colaboración de la Universidad de Antofagasta, destacó el apoyo de académicos y jueces para llevar a cabo este ciclo de actividades, que busca destacar el aporte que realiza la judicatura de Antofagasta al debate académico a nivel nacional.