Estudiantes internacionales de Derecho visitan la Corte Suprema en actividad organizada por la Dirección de Asuntos Internacionales y DDHH

15-mayo-2025
Esta instancia forma parte del trabajo permanente que realiza la DAIDH para acercar el Poder Judicial a la comunidad académica nacional e internacional, promoviendo la cooperación y el intercambio de conocimientos en materias de justicia y derechos fundamentales.

Un grupo de estudiantes internacionales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile —entre ellos chilenos y alumnas provenientes de Alemania que realizan una pasantía académica— visitaron la Corte Suprema en una actividad organizada por la Dirección de Asuntos Internacionales y Derechos Humanos (DAIDH).

La jornada comenzó con una exposición a cargo de Francisca Terminel, jefa del Área de Cooperación Internacional de la DAIDH, quien explicó el funcionamiento del Poder Judicial y el rol que cumple esta dirección en el fortalecimiento de los vínculos internacionales, tramitación internacional y la promoción de los derechos humanos. Posteriormente, siguió con un recorrido patrimonial por el Palacio de Tribunales, donde los estudiantes pudieron conocer la historia, arquitectura y relevancia institucional del edificio que alberga al máximo tribunal del país.

La actividad fue valorada por Cristhian Guerrero, abogado asistente de la Dirección de Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, quien acompañó al grupo durante la visita. “Me parece una buena actividad; es importante el rol de la Corte Suprema en enseñar tanto a los alumnos de nuestro país como de otros sobre el patrimonio del Poder Judicial, y principalmente, el Palacio de Justicia”, señaló.

Esta instancia forma parte del trabajo permanente que realiza la DAIDH para acercar el Poder Judicial a la comunidad académica nacional e internacional, promoviendo la cooperación y el intercambio de conocimientos en materias de justicia y derechos fundamentales.

Fotografías