En un emotivo momento del Congreso de Entrevistadores y Entrevistadoras de la Ley 21.057, ante 450 representantes de instituciones del sistema de justicia, la Fundación Amparo y Justicia rindió un homenaje póstumo al juez Carlos Iturra Lizana, reconocido como uno de los impulsores de la Ley de Entrevistas Videograbadas, normativa que va en resguardo de menores de edad víctimas de delitos sexuales y/o violentos, en su paso por el proceso penal.
El premio “Espíritu de la Ley 21.057” fue entregado por el presidente (s) de la Corte Suprema, Manuel Antonio Valderrama, y por la vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Amparo y Justicia, Ena Von Baer, a la viuda del magistrado, Valeria Pérez, y a su hijo, Iñaki Iturra.
"Lo importante es, justamente, reconocer a alguien, a un juez, del rol que cumplió en esta ley de capacitación a entrevistadores y entrevistadoras. Lamentablemente, se fue muy joven, pero su legado va a quedar en los demás magistrados", comentó tras la ceremonia el presidente (s) de la Corte Suprema, Manuel Antonio Valderrama.
Por su parte Valeria Pérez, viuda del juez Iturra, valoró el reconocimiento: "para nosotros como familia es muy emocionante que hagan homenaje, porque esta fue una causa que Carlos inició hace muchos, muchos años (...) era como muy conciliador, entonces escuchaba a uno, escuchaba al otro, Carlos siempre buscaba los puntos de encuentro".
El magistrado integró el equipo técnico de implementación de la Ley 21.057, fue docente de la Academia Judicial en cursos básicos y especializados para jueces y ministros sobre esta norma, además de ser integrante del grupo impulsor del Proyecto Sala Especial en el Poder Judicial, que antecedió a la Ley de Entrevistas Videograbadas.
Cabe recordar, además, que Carlos Iturra, junto a su par del 2° Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago, Nora Rosati, lanzaron un libro que aborda integralmente el alcance de la Ley de Entrevistas Videograbadas, texto que se constituyó en una guía o manual para jueces y funcionarios.
El homenaje al magistrado Iturra se desarrolló en el contexto de la ceremonia de apertura del Congreso de Entrevistadores y Entrevistadoras de la Ley 21.057, instancia que congrego a representantes de instituciones del sector y que contó con la presencia de, entre otros, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo y del fiscal nacional (s), Héctor Barros.