El Quinto Juzgado Civil de Santiago condenó al fisco a pagar una indemnización total de $11.000.000 por concepto de daño moral, a la cónyuge e hija de Reinaldo Bilbao Millán, dirigente campesino detenido en 1973 y sometido a torturas por agentes del Estado en Coyhaique.
En el fallo (causa rol 7.204-2022), la magistrada María Soledad Jorquera Binner acogió la acción al considerar que las demandantes son víctimas por repercusión de un crimen de lesa humanidad.
“Que respecto de las alegaciones esgrimidas en cuanto a que las acciones indemnizatorias de familiares de víctimas de afectaciones a los Derechos Humanos no son imprescriptibles, si bien se comparte el razonamiento sostenido por el Fisco en relación a que por la naturaleza de los hechos que a ellos les afecta no tienen la naturaleza propia de un crimen de lesa humanidad, y por tanto, le rigen las normas de la prescripción, el demandado no aporta una fecha determinada y cierta desde la cual comenzar a computar dicho plazo, refiriendo en forma genérica la época de restauración de la democracia, pues antes podría encontrarse fácticamente suspendida la prescripción por el régimen operante en Chile y la imposibilidad de la propia víctima de ejercer las acciones legales correspondientes ante los tribunales de justicia”, sostiene el fallo.
“Aun así, dicha alegación resulta insuficiente a fin de establecer un plazo determinado para el ejercicio de la acción de las víctimas por repercusión, pues la propia víctima directa de los hechos fue reconocida como tal por el Fisco con fecha posterior, mediante el informe de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura, resultando impropio exigir a los familiares que hayan deducido su acción inclusive con anterioridad a dicho reconocimiento, motivo por el cual se desestimará lo esgrimido a este respecto”, añade.