Mesa de Niñez y Adolescencia: Presidente de la Corte de Rancagua expone sobre jurisprudencia en casos de expulsiones en colegios

08-mayo-2025
La instancia, que se llevó a cabo en el Salón Cachapoal, ubicado en la Delegación Presidencial Regional, fue encabezada por la a seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada, quien estuvo junto a los seremis de Gobierno, Carlos Carrasco; de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Marchant; y del Trabajo y Previsión Social, Jaime Chamorro. Además, estuvo integrada por los representantes de los ministerios y jefes de servicio.

El presidente de la Corte de Apelaciones de Rancagua, ministro Pedro Caro Romero, expuso en la reunión de Mesa Interinstitucional de la Niñez y Adolescencia, instancia encargada de la articulación intersectorial de servicios públicos vinculados en esta materia.

La instancia, que se llevó a cabo en el Salón Cachapoal, ubicado en la Delegación Presidencial Regional, fue encabezada por la a seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada, quien estuvo junto a los seremis de Gobierno, Carlos Carrasco; de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Marchant; y del Trabajo y Previsión Social, Jaime Chamorro. Además, estuvo integrada por los representantes de los ministerios y jefes de servicio. También participó el administrador del tribunal de alzada, Juan Gómez Serrano.

En esta ocasión, la Defensoría de la Niñez realizó una presentación sobre los principales indicadores y conclusiones de su informe anual 2024.

En su intervención, el presidente del tribunal de alzada, Pedro Caro, abordó la jurisprudencia en los casos de cancelaciones de matrículas y expulsiones que revisan los tribunales de la región y apuntó que es necesario potenciar la coordinación entre las instituciones vinculadas a estas materias.

El ministro Caro señaló que “participamos en esta mesa de articulación interinstitucional, ocasión en que la Defensoría de la Niñez, que forma parte de dicha instancia, dio cuenta de su informe anual y expuso las brechas a nivel nacional y regional en relación con los derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNA)”.

Agregó que “analizamos, además, la situación de los NNA que son sancionados por los establecimientos educacionales con medidas como cancelaciones de matrículas y expulsión. Como Corte de Apelaciones dimos cuenta de la jurisprudencia que se ha generado en esa materia y de la necesidad de una mejor coordinación con las instituciones competentes en este punto, como la Superintendencia de Educación y el Ministerio de Educación".

Fotografías