Corte Suprema asiste a ceremonia de reconocimiento internacional  a profesores y profesoras por deuda histórica

07-mayo-2025
"Es muy importante no solamente para el Poder Judicial, en general como Poder del Estado, sino que para cada uno de nosotros", dijo el ministro Simpértigue.

El ministro de la Corte Suprema Diego Simpértigue representó al Poder Judicial en la ceremonia de reconocimiento internacional  a profesores y profesoras de diversas comunas de las regiones de Atacama y Maule por el incumplimiento en el pago de sus remuneraciones luego de la municipalización de la educación durante la década del 80. La instancia fue encabezada por el Presidente de la República, Gabriel Boric Font y es parte de las recomendaciones la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que instruyó medidas reparatorias para  846 docentes por el no pago de la llamada deuda historia.

El 10 de noviembre de 2021 la CIDH declaró la responsabilidad internacional del Estado de Chile por la violación a los derechos a las garantías judiciales, la propiedad y protección judicial, en perjuicio de 846 víctimas profesores de las Municipalidades de Chañaral, Chanco, Pelluhue, Parral, Vallenar y Cauquenes por el incumplimiento en el pago de la deuda histórica, ordenando varias medidas, como el pago de las sumas debidas a las víctimas por concepto de restitución y la realización de un acto de reconocimiento de responsabilidad internacional, última parte del fallo que estaba pendiente para terminar con el cumplimiento total de la sentencia por parte del Estado.

"Es muy importante no solamente para el Poder Judicial, en general como Poder del Estado, sino que para cada uno de nosotros. Veía a los profesores, a las profesoras, muy contentos, muy satisfechos, pero al mismo tiempo, con una alegría que seguramente a través del tiempo, esta tristeza se transformó en esta otra, y eso es muy importante.  En su momento, recuerdo yo, haber vivido esa época del año 81, cuando ocurrió todo este hecho, esas medidas que se adoptaron y luego los procesos judiciales que vinieron a continuación. Imagínense, estamos hablando de cuarenta y tantos años, de tal manera que, encontrándose resuelto este asunto, para el Poder Judicial es muy satisfactorio y muy contentos también de haber colaborado en lo que fue posible y en lo que se pudo, para que ellos pudieran tener las satisfacciones que se merecen, dijo el ministro Simpértigue. 

Fotografías