Expertos nacionales e internacionales debatirán sobre el valor del debido proceso en actividad organizada por la Corte Suprema

06-mayo-2025
La instancia reunirá a juristas, académicos y representantes del sistema de justicia para reflexionar sobre el rol del debido proceso en la protección de los derechos fundamentales, con especial atención al uso de medidas cautelares como la prisión preventiva. A través de una mirada crítica y multidisciplinaria, se analizarán principios como la presunción de inocencia, el derecho a defensa y el acceso a un juicio justo, así como jurisprudencia relevante en la materia.

El miércoles 14 de mayo a las 14:30 horas, el Salón de Honor de la Corte Suprema,  será escenario del conversatorio internacional “Valor del Debido Proceso”, un encuentro que pondrá en el centro del debate la vigencia y los desafíos de esta garantía esencial del Estado de Derecho.

La instancia reunirá a juristas, académicos y representantes del sistema de justicia para reflexionar sobre el rol del debido proceso en la protección de los derechos fundamentales, con especial atención al uso de medidas cautelares como la prisión preventiva. A través de una mirada crítica y multidisciplinaria, se analizarán principios como la presunción de inocencia, el derecho a defensa y el acceso a un juicio justo, así como jurisprudencia relevante en la materia.

El conversatorio contará con las exposiciones de destacados especialistas:

  • Kerry Abrams, Decana de la Escuela de Derecho de la Universidad de Duke.
  • Brandon L. Garrett, catedrático de la Universidad de Duke y referente en derecho penal comparado.
  • Patricio Martínez, ministro de la Corte de Apelaciones de San Miguel.
  • Fernando Valderrama, ministro suplente de la Corte de Apelaciones de Santiago y relator penal de la Corte Suprema.
  • Patricio Rosas, fiscal del Ministerio Público y académico de la Universidad de Chile.

La actividad es gratuita y está abierta al público general, con inscripción previa al correo eventosdaidh@pjud.cl. Cupos Limitados.

Fotografías