Mesa Técnica Interinstitucional de Familia e Infancia de la Corte de Temuco fija lineamientos para el 2025

06-mayo-2025
La MTI cuenta con la participación de jueces y consejeros técnicos de los Juzgados de Familia y con competencia en la materia, además de representantes de diversos organismos públicos que integran la red, quienes se organizan en 4 subcomisiones de trabajo, en relación al trabajo entre los tribunales y la institucionalidad del Estado, con el objetivo de velar por la efectivización de los derechos de niños, niñas y adolescentes y de grupos vulnerables. 

El presidente de la Corte de Apelaciones de Temuco, Álvaro Mesa Latorre; y el ministro encargado de asuntos de familia del tribunal de alzada, Alberto Amiot Rodríguez, encabezaron la primera reunión del 2025 de la Mesa Técnica Interinstitucional (MTI) de Familia e Infancia de la jurisdicción, instancia que le corresponde presidir por tercer año.

La primera sesión anual, desarrollada de manera híbrida, inició con el saludo del presidente de la Corte, ministro Álvaro Mesa, quien valoró la gran convocatoria a nivel jurisdiccional. “Agradezco a todos los participantes de la primera sesión de esta Mesa Interinstitucional. El artículo 57 de la ley N°21.430 establece que la protección integral a la niñez y adolescentes se desarrolla a través de una red intersectorial integrada por diversos organismos y liderada por el presidente de la Corte de Apelaciones”, dando paso a un reconocimiento de todos integrantes de la Mesa, quienes son los actores principales en lo que refiere a la atención integral de los niños, niñas y adolescentes en la jurisdicción Temuco.

La MTI cuenta con la participación de jueces y consejeros técnicos de los Juzgados de Familia y con competencia en la materia, los profesionales del Centro de Observación y Control de Cumplimiento de Medidas de Protección a cargo de la supervisora (s) Bárbara Smith, además de representantes de diversos organismos públicos que integran la red, quienes se organizan en 4 subcomisiones de trabajo –Oficinas Locales de la Niñez, migrantes e interculturalidad, familias de acogida y actualización de informes de avance- quienes presentaron los resultados, avances y las focalizaciones para el año 2025, en relación al trabajo entre los tribunales y la institucionalidad del Estado, con el objetivo de velar por la efectivización de los derechos de niños, niñas y adolescentes y de grupos vulnerables. 

“Agradezco por el trabajo que se está haciendo entre todos los integrantes y lo más importante es que vamos obteniendo productos de la Mesa Técnica Interinstitucional, hemos identificado nudos críticos, trabajando en conjunto colaborativamente para su solución. En el mes de junio se van a desarrollar las Jornadas de Familia, donde se van a elevar una serie de temáticas transversales, una de ellas será el seguimiento, acompañamiento y monitoreo de las medidas de protección, a cargo del ministro de la Corte Suprema don Diego Simpertigue”, expresó el ministro Alberto Amiot y agradeció el respaldo y apoyo permanente brindado por el ministro Carlos Gutiérrez y por la jueza de Familia Tania Zurita.

Fotografías