Corte de Apelaciones de San Miguel realizó charla  sobre derecho sustantivo laboral junto a la Academia Judicial

02-mayo-2025
La Corte de Apelaciones de San Miguel -en conjunto con la Academia Judicial- organizó una charla abierta a la judicatura, funcionarios y funcionarias de la jurisdicción sobre derecho sustantivo laboral, en la que se abordó el manual habilitante para los jueces en materia del trabajo.

La Corte de Apelaciones de San Miguel -en conjunto con la Academia Judicial- organizó una charla abierta a la judicatura, funcionarios y funcionarias de la jurisdicción sobre derecho sustantivo laboral, en la que se abordó el manual habilitante para los jueces en materia del trabajo.

La actividad efectuada -el miércoles 30 de abril en el auditorio “Ministro Héctor Solís Montiel” del tribunal de alzada sanmiguelino-, contó con las exposiciones de la ministra (s) Alondra Castro Jimenez; el juez del 2° Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, Víctor Riffo Orellana y la académica Caterina Guidi Moggia.

El magistrado Víctor Riffo explicó que “con la profesora Guidi, llevamos adelante el curso habilitante para jueces en la especialidad. Y en el contexto de ese curso se nos encargó construir una suerte de manual o material docente que tuviera el contenido mínimo de lo que deberían saber las personas que se van a sentar a hacer el trabajo como suplentes o a hacer sus primeras armas. Y ese contenido mínimo es lo que dio lugar a este seminario, a este manual, en el que que vimos los principios del derecho al trabajo, las cuestiones más fundamentales de la discusión de la relación laboral, la tutela laboral, el término de la relación laboral y algunas cuestiones procedimentales”.

En tanto la ministra (s) Alondra Castro indicó que “quiero agradecer la instancia de la Academia Judicial en generar estos espacios a objeto de conocer más lo que es la materia de derecho laboral. Conocer los principios del derecho del trabajo es una cuestión determinante para el trabajo diario que uno tiene que efectuar tanto como como juez, como ministro para tratar de hacer una correcta aplicación de las normas y su interpretación”.

Fotografías