Dar a conocer la aplicación del plan de trabajo y plan plurinaual para la jurisdicción Valparaíso en sus ejes de impacto en la sociedad, gestión de las personas, modernización y la relación interinstitucional, fue el objetivo de la segunda reunión de coordinación realizada en la Corte de Apelaciones de Valparaíso, instancia organizada por la administración del tribunal de alzada y encabezada por el presidente de la Corte, ministro Vicente Hormazábal Abarzúa.
El foco del trabajo para este año está centrado en las personas, motivo por el cual se establecieron tres áreas de trabajo que se traducen en iniciativas como la realización de un taller de formación de competencias para reemplazo de digitadores de sala, un taller de formación de competencias en atención de público presencial y virtual Conecta y de formación de proveedores y tramitadores, así como acciones de fortalecimiento emocional en el ámbito de riesgo psicosocial y de mejora de los puestos de trabajo previa revisión ergonómica.
Entre las acciones para dar cumplimiento al plan plurianual de este año por parte de los tribunales, se encuentra: realizar actividades de difusión del trabajo judicial dirigidas a entidades educacionales, organismos sociales y otros grupos de interés con el fin de acercarse a la ciudadanía; brindar oportunidades de desarrollo profesional a los jueces y funcionarios mediante la acción de perfeccionamiento; fortalecer los vínculos con tribunales de distintas materias a través del trabajo que realizan los ministros en las distintas comisiones dentro de la corte y realizar alguna reunión de coordinación con instituciones que colaboran con los tribunales o con la corte para mejorar la comunicación y los procesos de trabajo.
Al respecto, el presidente de la Corte de Valparaíso, ministro Vicente Hormazábal, precisó que el propósito de las acciones es mejorar el trabajo al interior del tribunal de alzada, pero en particular lo que se refiere a las personas y por ello, puntualizó que “uno de los asuntos importantes que fueron tratados tiene que ver con el clima laboral y también con la situación de cada uno de los funcionarios, porque esa es una preocupación permanente como el equipo de trabajo que somos. El objetivo es mejorar el sitio de trabajo, el lugar donde todos desempeñamos nuestras funciones”.