Conocer el funcionamiento de la Corte de Apelaciones de Rancagua y de los tribunales de primera instancia de la jurisdicción fue uno de los temas abordados en la visita al tribunal de alzada de las estudiantes de primer año de la carrera de Derecho de la Universidad de O’Higgins (UOH).
El primer grupo de alumnos del Taller de Expresión Oral y Escrita se reunió al inicio de la actividad con el presidente de la Corte de Apelaciones de Rancagua, ministro Pedro Caro Romero, quien les entregó un saludo y compartió con ellos en el auditorio realizando una introducción al trabajo diario.
Posteriormente, el administrador del tribunal de alzada, Juan Gómez Serrano, profundizó en materias como la orgánica de los juzgados en la región, la composición del Poder Judicial, el desarrollo de los alegatos y el rol del abogado, los tipos de recursos, entre otros temas.
Finalmente, los y las estudiantes asistieron a los alegatos en la Tercera Sala, la que estuvo integrada por los ministros Jorge Fernández Stevenson, Miguel Ángel Santibáñez Artigas y el abogado integrante Jaime Lobos Stephani.
El presidente de la Corte de Apelaciones de Rancagua, Pedro Caro Romero, indicó que “la vinculación con las universidades y fomentar la educación cívica en los estudiantes es una tarea esencial para nuestra Corte de Apelaciones de Rancagua. Hemos dado la bienvenida y entregado un primer acercamiento al funcionamiento del Poder Judicial y el rol del tribunal, lo que significa un gran aporte para el desarrollo académico y profesional de los futuros abogados”.
“En esta oportunidad asistieron a alegatos en la Tercera Sala, conocieron la función de cada uno de los funcionarios, relatores y ministros, dialogaron con ellos y también se les explicó el funcionamiento desde el punto de vista administrativo de esta Corte”, agregó.
"Es muy positivo que la Corte de Apelaciones abra sus puertas a alumnos de derecho de la UOH porque con ello se refuerza el trabajo que estamos realizando al interior de las aulas. Además, los estudiantes quedan muy motivados al conocer el funcionamiento y el trabajo interno del tribunal de alzada", señaló el docente de derecho, Cristian Aránguiz.