Corte de Antofagasta y Academia Judicial realizaron seminario sobre Ley de Responsabilidad Penal Adolescente

28-abril-2025
La actividad que contó con más de 100 personas asistentes -realizada el pasado 24 de abril en dependencias de la Corte de Apelaciones- tuvo como expositores a Hans Durán Vásquez, juez de Garantía de Antofagasta y a Francisco Maldonado, abogado, doctor en Derecho y asesor en la tramitación de la Ley 21.527.

Con una alta participación de ministros, jueces y funcionarios de los tribunales con competencia penal de la jurisdicción de Antofagasta, de manera presencial y telemática, se llevó a cabo el seminario “Desafíos actuales de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente”, organizado por la Corte de Apelaciones de Antofagasta y la Academia Judicial. 

La actividad que contó con más de 100 personas asistentes -realizada el pasado 24 de abril en dependencias de la Corte de Apelaciones-  tuvo como expositores a Hans Durán Vásquez, juez de Garantía de Antofagasta, quien presentó la ponencia “Los cambios procedimentales introducidos por la Ley 21.527 a la Ley 20.084”; y  a Francisco Maldonado, abogado, doctor en Derecho y asesor en la tramitación de la Ley 21.527, quien presentó  el tema “Determinación de pena en la Ley de Responsabilidad Adolescente”. 

Ambos expositores entregaron un enfoque sobre los principales cambios normativos introducidos por la nueva legislación, sus implicancias para la labor jurisdiccional y las oportunidades que abre para fortalecer el sistema de justicia juvenil. Las presentaciones se enmarcan en la segunda versión de la Guía para la aplicación judicial de la Ley N° 20.084, elaborada por la Academia Judicial, que complementa y profundiza la versión previa desarrollada antes de la entrada en vigor de la Ley N° 21.527.

Este seminario forma parte del ciclo de presentaciones de materiales docentes y guías de buenas prácticas judiciales que la Academia Judicial desarrollará durante el año en distintas Cortes de Apelaciones del país.

Fotografías