Academia Judicial y Corte de Puerto Montt abordaron en seminario aspectos esenciales del derecho administrativo

22-abril-2025
Video
Como expositores participaron el ministro del tribunal de alzada Patricio Rondini y la profesora del Departamento de Derecho Público de la Universidad de Los Andes, Rosa Fernanda Gómez.

Un total de 60 asistentes convocó -en modalidad presencial y remota- el seminario “Aspectos esenciales del derecho administrativo”, organizado por la Corte de Apelaciones de Puerto Montt y la Academia Judicial, como parte del ciclo de presentación de material docente 2025.

La jornada -que se realizó el jueves 17 de abril en la Sala “Manuel Agustín Barría Subiabre”- fue encabezada por la presidenta del tribunal de alzada, Ivonne Avendaño Gómez, y contó con la asistencia de jueces, relatores, funcionarios judiciales, estudiantes de Derecho y miembros de la comunidad jurídica interesados en la materia.

La primera exposición estuvo a cargo de la profesora del Departamento de Derecho Público de la Universidad de Los Andes, Rosa Fernanda Gómez González, quien abordó el tema “Responsabilidad patrimonial de la administración pública”; para continuar con la presentación del ministro Patricio Rondini Fernández-Dávila, sobre “Responsabilidad patrimonial del Estado juez”.

Al término de las intervenciones, la abogada y profesora Rosa Fernanda Gómez, explicó que su exposición consistió en el análisis de la responsabilidad patrimonial de la administración del Estado de Chile y de las distintas problemáticas que dicha actividad tiene hoy, en la relación con la actuación judicial. “Por ejemplo, los problemas vinculados con la acreditación de la falta de servicio, la cuantificación de los daños morales en los contextos de la indemnización. También analizamos los temas de prescripción, los temas vinculados también con la responsabilidad del Estado fisco, a nivel de todo tipo de órganos, inclusive aquellos que se encuentran excluidos expresamente por la ley”, indicó la docente.

“Fue una actividad que contó con una buena convocatoria y de la cual se advirtió un gran interés por parte de los participantes”, destacó.

El ministro Rondini, por su parte, señaló que el seminario estuvo dirigida a personas con formación en Derecho, que tengan interés en la responsabilidad del Estado.

“Desde el año pasado, en los 50 años de la Corte, tuvimos el compromiso de participar de actividades académicas, tanto recibiendo a profesores, como saliendo nosotros, ministros, jueces, a universidades y a distintas actividades, de forma tal de fomentar el diálogo entre la comunidad académica y el Poder Judicial”, señaló.

“En ese contexto, iniciamos este año con esta actividad en conjunto con la Academia Judicial y la doctora Gómez, sobre temas de responsabilidad de la administración, responsabilidad del Estado y también del Estado juez, que, a pesar de ser previo a un feriado, despertó bastante interés tanto presencial, como a través de zoom”, concluyó.

Fotografías