Durante el lunes, martes y miércoles de la semana recién pasada, un centenar de niños y niñas de sexto año básico del Colegio Alborada realizaron visitas guiadas a la Corte de Apelaciones de Coyhaique.
En la instancia, los estudiantes conocieron sobre el rol de los poderes del Estado, la estructura del Poder Judicial y las principales funciones de los diversos tribunales de justicia, de sus jueces y funcionarios.
Sobre la iniciativa, el presidente de la Corte de Coyhaique, ministro Pedro Castro, sostuvo que “siempre es una actividad sumamente interesante, creo que es un enriquecimiento recíproco y por una parte los educandos tienen la oportunidad de conocer nuestro trabajo, la forma en que lo hacemos, donde trabajamos, y por supuesto nosotros responder a sus inquietudes. Nos encontramos gratamente sorprendidos, del nivel de preguntas de interés de parte de estos niños, que esperamos seguir estimulando en su comprensión del medio, si se quiere, y de las autoridades que también los rigen o los van a regir en su oportunidad”.
Por su parte, Juan Andrés Campos, profesor del Colegio Alborada, indicó que “es muy positivo que podamos hacer una salida donde ellos puedan plasmar los conocimientos adquiridos en la sala, y es muy relevante que tengan la posibilidad de conocer a uno de los poderes del Estado que en este caso es el Poder Judicial. En general la visita nos pareció muy bien, didáctica y los niños y niñas, conocieron la labor de los funcionarios y ministros, y lo más importante es que ellos pudieron preguntar, se le notó la alegría de haber participado en esta actividad”.
Durante la visita guiada, los niños y niñas de los sextos básicos A,B y C del Colegio Alborada fueron acompañados por el administrador, Álvaro Gutiérrez, y la jefa de Unidad de Causas, Natalia Negrón, quienes realizaron una presentación a los estudiantes y respondieron sus dudas y consultas.
Finalmente, el presidente Pedro Castro invitó a la comunidad educativa regional a ponerse en contacto con los tribunales de sus respectivas zonas geográficas y así replicar iniciativas de este tipo.