El Vigésimo Octavo Juzgado Civil de Santiago condenó al Fisco a pagar indemnización a un empleado del Ministerio de Obras Públicas sometido a prisión política en el Estadio Nacional y la ex Penitenciaría, entre septiembre de 1973 y marzo de 1974.
En la sentencia (rol 3.778-2024), la jueza Claudia Natalia Veloso Burgos rechazó la excepción de prescripción al ser el demandante una víctima de un crimen de lesa humanidad.
“Que los razonamientos y fundamentos contenidos en la sentencia de nuestro máximo tribunal, los que esta sentenciadora comparte, son determinantes para concluir que la acción deducida en autos es imprescriptible, dado que en el contexto normativo en se ha centrado la controversia, no es posible calificar dicha acción indemnizatoria como de naturaleza meramente patrimonial, como lo sostiene el Fisco de Chile, porque los hechos en que ella se sustenta, y las consecuencias que han generado en la actora, respecto a su integridad física y psíquica y afectación a su dignidad personal, son extraños a una relación civil, ya sea contractual o extracontractual, porque este tipo de responsabilidad no emana de una relación convencional ni de la perpetración de un delito común, o de una relación de naturaleza meramente privada, sino que de hechos con relevancia internacional y humanitaria, desde que tiene como fundamento la perpetración de un delito de lesa humanidad, por existir infracción al estatuto que rige el derecho internacional de los derechos humanos. Por las razones señaladas la excepción de prescripción opuesta por el Fisco de Chile deberá ser desestimada”, dice el fallo.