El Juzgado de Letras y Garantía de Calbuco dejó sujetos a la medida cautelar de prisión preventiva a J.C.C.L., H.F.C.L. y A.R.S.R., imputados por el Ministerio Público como autores de los delitos consumados de asociación ilícita, lavado de activos, tenencia ilegal de armas de fuego y municiones e infracción a la Ley de Pesca. Ilícitos perpetrados entre enero de 2024 y abril de 2025, en la comuna.
En la audiencia de formalización, la magistrada Laura Romero Rojas ordenó el ingreso en prisión de tres de los siete imputados en la causa, por considerar que su libertad constituye un peligro de fuga.
En cuanto a los imputados C.A.P.V. y A.R.D.S. -funcionario de Sernapesca-, el tribunal decretó las medidas cautelares de arresto domiciliario parcial nocturno -entre las 22.00 y las 6:00 horas-, arraigo nacional y firma quincenal, siendo investigados por los delitos de asociación ilícita e infracción a la Ley de Pesca y cohecho, respectivamente.
Asimismo, los imputados D.A.A.V. y J.G.M.A. quedaron sujetos a las medidas cautelares de prohibición de salir del país y firma quincenal, como autores de los delitos de asociación ilícita e infracción a la Ley de Pesca. Además, el tribunal fijó en 60 días el plazo de investigación
Según el ente persecutor, a lo menos desde el 1 de enero de 2024 hasta el 15 de abril de 2025, en la comuna de Calbuco, los imputados H.F.C.L., J.C.C.L., A.R.S.R., D.A.A.V., J.G.M.A., C.A.P.V. y otro sujeto que se encuentra con orden de detención pendiente, conformaron una asociación ilícita dedicada a poner a disposición del consumidor final el recurso hidrobiológico sobreexplotado de merluza del sur o merluza austral, además de otros productos en esa misma calidad, sin contar con las respectivas autorizaciones.
En ese contexto, los imputados se distribuyeron las labores de extraer el producto, procesarlo, elaborarlo, almacenarlo, transportarlo y comercializarlo, conociendo su origen ilícito, para lo cual utilizaron distintos vehículos y lugares de acopio y bodegaje.
De esta manera, almacenaron y trasladaron al menos 90 toneladas de merluza del sur, equivalente a ganancias por aproximadamente 450 millones de pesos por la venta ilegal del recurso, que desafectaron de su origen ilícito, para incorporarlos al mercado financiero.
En cuanto al funcionario público de Sernapesca, A.R.D.S, el ente persecutor estableció que el 20 de noviembre de 2024, tras aceptar un beneficio económico y recibir instrucciones en razón de su cargo, por parte de la organización ilícita, el imputado contactó a Carabineros para fiscalizar un camión de la competencia, acción que culminó con la incautación de los productos en veda que trasportaba.
Durante los allanamientos a casas y bodegas realizados el 15 de abril de 2025, en la comuna de Calbuco, se incautaron más de 3 toneladas de merluza del sur, más de 7 millones de pesos en efectivo, 6 gramos de marihuana, una escopeta y municiones, entre otras especies.