Con participantes presenciales y de manera virtual, se desarrolló el pasado viernes 11 de abril, un conversatorio sobre Responsabilidad Civil, organizado por la Corte de Apelaciones de Coyhaique, la Asociación de Magistradas y Magistrados de Aysén y la Fundación Fernando Fueyo Laneri, de la Universidad Diego Portales.
La actividad de extensión fue encabezada por el presidente de la Corte de Apelaciones, Pedro Castro, y los ministros Natalia Rencoret, Luis Aedo y José Ignacio Mora. Además, se contó con la presencia de alrededor de 40 abogados, tanto de la jurisdicción como de otras zonas del país.
Sobre la jornada, el ministro Castro sostuvo que “esta es nuestra segunda actividad de extensión del 2025 y fue orientada a profundizar en la responsabilidad civil en el ámbito judicial. Esta iniciativa busca promover el conocimiento y la comprensión de las implicaciones legales y éticas que conllevan las decisiones judiciales en la comunidad. A través de esta actividad, se espera generar un espacio de reflexión y discusión, donde se aborden casos prácticos y situaciones que permitan a los participantes entender mejor las dinámicas de la justicia y su impacto en la vida social”.
En tanto, el académico de la Universidad Diego Portales y miembro de la Fundación Fernando Fueyo Laneri, Carlos Pizarro Wilson, expresó que “estamos muy contentos de venir a compartir con la jurisdicción de Coyhaique, con los abogados y abogadas de la región para poder discutir sobre temas de responsabilidad civil, que nos parecen de gran interés, dado la gran cantidad de casos que se presentan a diario por accidentes que lamentablemente ocurren”.
Asimismo, Claudia Bahamondes, profesora de derecho civil de la Universidad Diego Portales e investigadora de la Fundación Fernando Fueyo Laneri, dijo que “es una experiencia enriquecedora conocer la realidad de regiones y especialmente, en este caso, la realidad de Aysén y de Coyhaique. Fue una actividad muy fructífera, con muchas preguntas muy interesantes, además que permitieron un diálogo rico y fluido entre los expositores y los asistentes, tanto los presenciales como los virtuales. Los tres temas son contingentes que siempre han estado provocando cierto tipo de problemas en la jurisprudencia y en la práctica del derecho y en este caso, además se presentaron desde una perspectiva lo más práctica posible y bien cercana a las decisiones de los tribunales”.
Recordar que las temáticas abordadas fueron, Claudia Bahamondes Oyarzún, con la presentación denominada: “La pérdida de la oportunidad ¿Un daño consolidado en el ordenamiento jurídico chileno? La segunda exposición la realizó el profesor de la Universidad de Concepción, Manuel Barría Paredes, con la presentación: “Transmisibilidad de la acción por daño moral y lucro cesante en la jurisprudencia actual” y finalmente, el profesor Carlos Pizarro Wilson, con la exposición: “Debate jurisprudencial en la Corte Suprema en materia de prescripción extintiva de la acción de responsabilidad extracontractual”.