La Comisión de Libertad Condicional (CLC) de la jurisdicción de Arica analizó un total de 451 solicitudes presentadas por el tribunal de conducta de Gendarmería correspondiente a internos de los centros penitenciarios de la región.
Según explicó el secretario de la Corte de Apelaciones de Arica, Claudio Rojas Yáñez, en la primera sesión del año de la CLC de las 451 solicitudes, 102 fueron acogidas, un 22,62%, mientras que se rechazaron 344, un 76,27%. En tanto, en cinco de estas solicitudes (1,1%) se omitió pronunciamiento por causa diversa.
“La comisión fue conformada por un ministro y cuatro jueces y las solicitudes que analiza la comisión son canalizadas a través de Gendarmería de Chile”, explicó Rojas.
El trabajo de la comisión está regido por el Decreto Ley 321, modificado por la ley 21.124 –que entró en vigencia el 18 de enero de 2019– que establece como requisitos de postulación: haber cumplido la mitad de la condena y dos tercios en el caso de condenas por delitos graves; presentar una conducta intachable en el establecimiento penal y contar con un informe de postulación psicosocial elaborado por un equipo profesional del área técnica de Gendarmería, que permita orientar sobre los factores de riesgo de reincidencia, con el fin de conocer sus posibilidades para reinsertarse adecuadamente en la sociedad.
Además, en base al reglamento del Decreto Ley 321 que determina que las comisiones de libertad condicional deben detallar fundadamente en sus informes si los postulantes cumplen o no cada uno de los requisitos, debiendo prestar especial consideración a la posible resocialización desglosada en los informes psicosociales.
La última modificación legal a la normativa se realizó en noviembre de 2023, con la entrada en vigencia de la ley 21.627, que estableció mayores exigencias para la obtención del beneficio.
La comisión estuvo encabezada por el ministro Marco Antonio Flores Leyton e integrada, además, por los magistrados Juan Araya Contreras y Ana Paula Sepúlveda Burgos, del Juzgado de Garantía de Arica, y los jueces Gabriel Ormeño Valdebenito y Mario Reyes Trommer del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de la ciudad.