Comité de Innovación se constituyó en la jurisdicción Coyhaique

14-abril-2025
Video
En la actividad se aprovechó de constituir el Comité de Innovación de la jurisdicción Coyhaique, el cual encabeza -a nivel nacional- el ministro de la Corte Suprema Manuel Valderrama.

Profesionales del Departamento de Desarrollo Institucional (DDI), de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, se desplazaron hasta la ciudad de Coyhaique para sostener un encuentro con administradores y secretarios de los diez tribunales de la jurisdicción. La instancia permitió realizar el taller “Metodologías de innovación, diseño de proyectos, prototipado e implementación de ideas innovadoras”.

En la actividad se aprovechó de constituir el Comité de Innovación de la jurisdicción Coyhaique, el cual encabeza -a nivel nacional- el ministro de la Corte Suprema Manuel Valderrama.

Respecto al taller, Cristián Sepúlveda, analista de gestión de proyectos de innovación del DDI, sostuvo que “lo que se pretende con los Comité de Innovación es potenciar las ideas a nivel regional y local, para que tengan este respaldo desde arriba hacia los tribunales, hacia las unidades judiciales, respecto a las ideas que nazcan, que se puedan desarrollar, que se transformen en prototipos piloto y que afecten tanto a nuestros usuarios internos como externos”.

Por su parte, Luisa Cornejo, secretaria titular del Juzgado mixto de Cochrane, indicó que “se nos entregaron lineamientos y metodología, para que, en definitiva, eventualmente podamos entregar ideas que vayan en mejoras para nuestros usuarios y hacer más eficaz el servicio judicial en la región”.

Indicar que la jornada de trabajo, contempló el apoyo de Sebastián Montero, jefe de proyectos de Modernización del DDI, y contó con la participación de Juan Patricio Silva, secretario de la Corte de Apelaciones; Álvaro Gutiérrez, administrador del tribunal de alzada; Luisa Cornejo, secretaria del juzgado de Cochrane; y los administradores de los juzgados de Familia, Sergio Arre; Laboral, Ennio Jara; de Garantía, Jaime Aguayo, Mauricio Tillería, del juzgado mixto de Puerto Aysén y del tribunal de juicio oral en lo penal, María Jesús Bravo; además de Alberto Ulloa, representante del 1° Juzgado de Letras de Coyhaique; Mauricio Garrido, del juzgado mixto de Puerto Cisnes y Juan Pablo Escobar, representante de la oficina zonal de la Corporación Administrativa del Poder Judicial.

Proyectos de innovación

En la oportunidad, los profesionales del DDI informaron a los presentes sobre proyectos innovadores que ya están ejecutándose en varias jurisdicciones del país, tal es el caso, de la aplicación Conecta PJUD, que es una plataforma digital que permite el acceso a los usuarios con los tribunales de manera virtual. Y también, se explicó el proyecto de inteligencia artificial denominado como “Justa”, herramienta que permitirá generar de manera automática actas y transcripciones para la elaboración de sentencias, permitiendo un importante ahorro de tiempo en la tramitación de causas.

 

Fotografías