Frente a consultas recibidas de medios de comunicación sobre un eventual pago de multas del Poder Judicial por supuestos incumplimientos de medidas de prescripción, la Corporación Administrativa del Poder Judicial (CAPJ) informa lo siguiente:
- Ni el Poder Judicial, ni la Corporación Administrativa del Poder Judicial registran incumplimientos respecto de medidas indicadas por ACHS ni por la Superintendencia de Seguridad Social, y menos aún se han cursado ni pagado multas por ese concepto.
- Para reforzar y garantizar el permanente cumplimiento de las prescripciones que puede efectuar la ACHS, en materias de higiene, seguridad y otras que son propias de la Ley N° 16.744, sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales y su normativa asociada, el Poder Judicial ha implementado diferentes mecanismos internos de prevención, difusión y control para fomentar el clima laboral, gestionar riesgos psicosociales, prevenir y sancionar el acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo y en general medidas tendientes a mejorar la salud ocupacional.
- Actualmente la Corporación Administrativa paga por concepto de la Ley 16.744, la cotización básica del 0,93% desde el 01 de enero de 2021 y hasta el 30 de junio de 2025, precisamente por su buena gestión en materia de higiene, seguridad, accidentes del trabajo y enfermedades profesionales y la proyección de los indicadores, hacen presumir que la tasa base se mantendrá para el período -enero de 2026, hasta el 30 de junio de 2027.
- Con respecto a las medidas adoptadas por el Poder Judicial para enfrentar un proceso de denuncia por acoso laboral en la jurisdicción de La Serena, se precisa que inmediatamente conocidos los antecedentes, se activó un protocolo interno para enfrentar este tipo de denuncias, de manera de realizar una investigación, resguardar el debido proceso y proteger la salud y bienestar de las personas involucradas.
- En este caso, los antecedentes de cumplimiento de las prescripciones fueron remitidos oportunamente al órgano pertinente, la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), y en la actualidad, todas estas prescripciones se encuentran cumplidas, lo que ha sido certificado por dicha entidad técnica en documentos emitidos en febrero de 2024.