Con el objetivo de fortalecer la colaboración entre el sistema judicial y el mundo académico, la Corte de Apelaciones de Copiapó, a través de su Comité de Innovación, firmó un convenio de cooperación con la Universidad de Atacama (UDA), que busca generar iniciativas que promuevan mejoras en el servicio judicial, así como enriquecer la formación de los futuros profesionales del Derecho mediante pasantías en tribunales de la jurisdicción.
La ceremonia de firma del convenio se llevó a cabo en las dependencias del tribunal de alzada y fue encabezada por el presidente de la Corte y líder del Comité de Innovación, el ministro Carlos Meneses Coloma, junto al rector de la Universidad de Atacama, Forlín Aguilera Olivares.
El acuerdo contempla una serie de acciones conjuntas, entre las que destacan: colaboración académica y judicial; vinculación entre estudiantes de Derecho y el Centro Jurídico Psicosocial de la UDA; participación de profesionales del Poder Judicial en talleres y actividades formativas; y pasantías para estudiantes de quinto año en tribunales de la región. Asimismo, se promoverá el desarrollo de protocolos orientados a implementar mejoras tanto en la atención judicial como en la formación universitaria, con un enfoque centrado en la equidad de género y el cumplimiento de normas éticas.
El presidente Carlos Meneses Coloma valoró esta alianza interinstitucional como una oportunidad para fortalecer tanto la educación jurídica como el servicio que se presta a la comunidad.
"El desafío es concretar acciones precisas que generen un cambio positivo en el sistema judicial desde la innovación. Este convenio representa el compromiso de ambas instituciones por llevar adelante proyectos concretos que beneficien a los estudiantes, al Poder Judicial ya la sociedad en su conjunto", señaló.
Por su parte, el rector Forlín Aguilera Olivares destacó la importancia de este vínculo entre dos entidades públicas con presencia y responsabilidad en la Región de Atacama.
“Este convenio fortalece el trabajo conjunto entre la Universidad y el Poder Judicial, especialmente a través del Centro Jurídico Psicosocial, el único en su tipo en la Macrozona Norte. Buscamos potenciar una relación bidireccional que permita aportar al desarrollo regional desde la academia y desde el ámbito judicial”, expresó.
A la ceremonia asistieron también el magistrado Sebastián del Pino Arellano, miembro del Comité de Innovación; la secretaria académica de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UDA, Paulina Moscoso Jorquera; y Carolina Martínez Rojas, asesora de la Rectoría.