Corte de La Serena renueva acuerdo de pasantías con la carrera de derecho de la Universidad Católica del Norte

03-abril-2025
Video
A través de la pasantía, la Corte se compromete a entregar al estudiante el desarrollo de funciones ligadas con asuntos jurídicos de relevancia, siendo la principal la propuesta y confección de resoluciones de despacho, sin perjuicio de cualquier otra que pueda ser asignada por el tutor y estrictamente relacionadas con el ámbito de la pasantía.

La Corte de Apelaciones de La Serena renovó el acuerdo de colaboración con la Universidad Católica del Norte, con el fin de que alumnos que cursan el 5º año de la carrera de Derecho puedan continuar realizando pasantías en el tribunal de alzada, tal como se viene realizando desde el 2023. 

Según explica la presidenta del tribunal de alzada, Marcela Sandoval Durán, el objetivo es que los estudiantes conozcan y desempeñen las labores que esta Corte realiza habitualmente. “Para la Corte constituye un hito importante suscribir permanentemente convenios con universidades que existen en la región, los que sin duda son un aporte porque además es una aplicación del principio de justicia abierta”, señaló la ministra.

A través de la pasantía, la Corte se compromete a entregar al estudiante el desarrollo de funciones ligadas con asuntos jurídicos de relevancia, siendo la principal la propuesta y confección de resoluciones de despacho, sin perjuicio de cualquier otra que pueda ser asignada por el tutor y estrictamente relacionadas con el ámbito de la pasantía.

Son cuatro los estudiantes que durante el año realizarán este tipo de ayudantía quienes tendrán la posibilidad de desarrollar labores en las unidades de Derechos Humanos, Pleno, Control de Gestión y Causas. “Agradezco la oportunidad de poner en práctica mis conocimientos y conocer más de cerca el funcionamiento de los tribunales de justicia de nuestro país. El ambiente es muy acogedor y los conocimientos que uno adquiere son invaluables para la práctica profesional”, dijo Josefina Castillo Morales.

Asimismo, su compañero Gonzalo Namor Kong valoró la instancia: “Para poder conocer la interna de lo que es esta institución y también agradecer a la Clínica Jurídica de mi universidad por darme la oportunidad de estar en esta importantísima institución para el Estado de Derecho y para la protección de las personas en sus derechos e intereses”.

La iniciativa se enmarca en las diversas actividades de vinculación académica que la Corte de Apelaciones de La Serena realiza para la formación de los futuros abogados y abogadas.

Fotografías