Comité de Innovación de Atacama inicia ciclo de capacitaciones sobre diseño e implementación de proyectos

03-abril-2025
Video
Este taller es el primero de los ocho programados para el año 2025 en distintas jurisdicciones del país, como parte de una iniciativa coordinada a nivel nacional por el ministro de la Corte Suprema, Manuel Valderrama Rebolledo.

Los integrantes del Comité de Innovación de la Corte de Apelaciones de Copiapó participaron en el taller “Metodologías de innovación, diseño de proyectos, prototipado e implementación de ideas innovadoras”, dictado por profesionales del Departamento de Desarrollo Institucional (DDI) de la Corporación Administrativa del Poder Judicial. La actividad fue encabezada por el presidente del tribunal de alzada y del comité, Carlos Meneses Coloma.

Este taller es el primero de los ocho programados para el año 2025 en distintas jurisdicciones del país, como parte de una iniciativa coordinada a nivel nacional por el ministro de la Corte Suprema, Manuel Valderrama Rebolledo.

Durante la jornada, los integrantes del comité adquirieron conocimientos sobre metodologías para desarrollar e implementar ideas que permitan mejorar la gestión interna y la atención a los usuarios, entre otros aspectos.

Al concluir la actividad, el presidente Carlos Meneses destacó la relevancia del taller y su impacto en la región: “Estamos listos para hacer realidad los sueños de los funcionarios de Atacama, traducidos en un mejor servicio judicial para todos los atacameños y atacameñas”. Asimismo, enfatizó que la iniciativa otorga herramientas clave para la continuidad del cronograma de trabajo del comité, incluyendo la recepción de ideas orientadas a optimizar la gestión jurisdiccional.

El relator del curso, Cristian Sepúlveda Donoso, analista de gestión del DDI de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, resaltó el entusiasmo del comité de Copiapó y su liderazgo: “Es un grupo con una dirección clara desde la presidencia, la administración zonal y el administrador de la Corte de Apelaciones. Ellos guían a los funcionarios para identificar necesidades, soluciones y oportunidades que eventualmente puedan transformarse en proyectos de innovación”.

Por su parte, Luis Acosta Marcoleta, oficial primero del Juzgado de Letras y Garantía de Freirina, valoró la posibilidad de representar a su tribunal en la actividad. “Fue una experiencia muy enriquecedora. Nos ayudaron a formular proyectos y a comprender el proceso. Ahora podemos invitar a toda la jurisdicción a sumarse a esta iniciativa”.

La jornada también contó con la participación de la analista de Gestión del DDI de la CAPJ, Javiera Fuentes Faúndez, como relatora.

Integran el Comité de Innovación de Atacama: Sebastián del Pino Arellano, juez del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal; Maricel Riquelme Elgueta, oficial cuarto del Segundo Juzgado de Letras de Copiapó; Carolina Sepúlveda Gutiérrez, consejera técnica del Juzgado de Letras y Garantía de Caldera; Rodrigo Meza Santos, jefe de unidad del TOP de Copiapó; Pablo Cortés Saavedra, administrativo informático del TOO; y Cristian Ángel Ardiles, periodista de la Dirección de Comunicaciones.

Además, participaron en la actividad el administrador zonal de la CAPJ Copiapó, Franco Espinoza Lobos, y el administrador del tribunal de alzada, Marco Aguirre Carrasco.

 

Fotografías