Corte Suprema envía al Senado informe sobre proyecto de ley de protección y fomento de la artesanía

20-marzo-2025
“La iniciativa de ley resulta loable desde que reconoce el aporte al acervo cultural del país que representa la artesanía. Asimismo, la propuesta de ley resulta destacable en cuanto sistematiza los esfuerzos normativos previos para dotar de una ley integral sobre la materia”.

Reunido el tribunal pleno de la Corte Suprema –el lunes 17 de marzo recién pasado– analizó el proyecto de ley, iniciado en mensaje, que “Dicta normas sobre protección y fomento de la artesanía”. Informe que fue remitido a la Comisión de Cultura, Patrimonio, Artes, Deportes y Recreación del Senado al día siguiente. 

“Que, en síntesis, se ha analizado el proyecto de ley que dicta normas sobre protección y fomento de la artesanía, el cual tiene por objetivo apoyar, proteger, salvaguardar y fomentar el desarrollo de la artesanía, así como dotarla de un marco normativo apropiado”, plantea el informe.

Para el pleno de ministros: “La iniciativa de ley resulta loable desde que reconoce el aporte al acervo cultural del país que representa la artesanía. Asimismo, la propuesta de ley resulta destacable en cuanto sistematiza los esfuerzos normativos previos para dotar de una ley integral sobre la materia”.

“Respecto a su contenido, el art. 4° consultado a la Corte establece que las infracciones a las disposiciones de la presente ley serán denunciadas por Carabineros o Inspectores Municipales al juzgado de policía local competente, decisión que parece acertada, pues dicho estatuto es plenamente concordante con el ámbito de regulación de que trata el proyecto de ley”, releva.

“No obstante lo anterior, se observan aspectos en los que la iniciativa de ley sugiere ser afinada, especialmente en cuanto a clarificar los sujetos a quienes asiste el cumplimiento de deberes entre artesanos y comerciantes, como asimismo, en determinar el grado de extensión en la fiscalización que deben realizar Carabineros e Inspectores Municipales, atendido el carácter técnico y orgánico de las disposiciones legales contenidas en la propuesta legislativa”, advierte la Corte Suprema.
Ver informe (PDF)