La Corte de Apelaciones de Copiapó acogió la ceremonia en la que cinco licenciados en Ciencias Jurídicas juraron como abogados y abogadas, en conexión remota con la Corte Suprema.
En Santiago, la ceremonia fue encabezada por la presidenta (s) del máximo tribunal, Gloria Ana Chevesich, y en Copiapó participaron el presidente de la corte de apelaciones, Carlos Meneses Coloma; los ministros Pablo Krumm y Aída Osses, junto con el fiscal judicial Rodrigo Cid; la secretaria del tribunal de alzada, María José Soto y el administrador, Marco Aguirre.
En la oportunidad, el secretario de la Corte Suprema, Jorge Sáez, tomó de manera remota el juramento respectivo a los postulantes en las cortes de apelaciones de Arica, Iquique, Antofagasta, Copiapó, La Serena, Valparaíso, Rancagua, Talca, Concepción, Temuco, Valdivia, Puerto Montt, Coyhaique y Punta Arenas, además de los licenciados que juraron en el máximo tribunal.
En Copiapó juraron Carlos Arcos Guerra, Francisca Castañeda Contreras, Bastián Castro Ossandón, Francisco Meneses Salinas y Josefa Pizarro Morán.
En la ceremonia local, el presidente Meneses felicitó a los nuevos abogados y abogadas, oportunidad en la que además les instó a seguir aprendiendo. “El derecho es dinámico, evoluciona con la sociedad y exige de nosotros actualización constante. Manténganse siempre abiertos al conocimiento, a la reflexión crítica y al aprendizaje continuo, porque un abogado bien preparado no solo es más competente, sino que también puede actuar con mayor sabiduría y ponderación al momento de atender a un cliente, presentar un escrito, o en nuestro caso, como jueces, resolver un asunto”, dijo.
“Hoy celebramos su logro, pero también los desafíos que vienen por delante. Ustedes tienen en sus manos la capacidad de marcar la diferencia, de influir en el destino de quienes confían en su trabajo y de contribuir a una sociedad más justa y democrática”, concluyó.