Los Gallegos: TOP de Arica condena a presidio efectivo a autores de homicidio calificado, secuestro y tráfico de drogas

06-marzo-2025
El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que la organización denominada “Los Gallegos”, compuesta mayoritariamente por ciudadanos venezolanos, operaba desde el sector del cerro Chuño de la ciudad de Arica, lugar donde se cometieron los principales delitos indagados, entre ellos homicidios, secuestro extorsivo, trata de personas y tráfico de drogas, entre otros.

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Arica condenó hoy –jueves 6 de marzo– a 34 integrantes del clan “Los Gallegos” (Tren de Aragua), por su responsables en los delitos de asociación ilícita, tráfico de drogas, homicidio frustrado de carabinero, secuestro extorsivo, homicidio simple y porte de arma de fuego, entre otros. Ilícitos cometidos entre 2021 y 2022, en la ciudad.

En fallo unánime (causa rol 41-2024), el tribunal –integrado por los magistrados Sara Pizarro Grandón (presidenta), Óscar Huenchual Pizarro (redactor) y Sergio Álvarez Cáceres– condenó a Daniel Alexander Garrillo Mendoza a la pena de presidio perpetuo simple, en calidad de autor del delito consumado de homicidio calificado. Ilícito perpetrado en mayo de 2022, en la ciudad.

En tanto, Daniel Márquez Meléndez deberá cumplir 20 años de presidio, en calidad de autor del delito consumado de homicidio calificado, cometido el 23 de noviembre de 2022; Jefferson Orlando Marcano Hernández recibió la pena de 17 años de presidio efectivo, en calidad de autor del delito consumado de tráfico de armas, perpetrado el 16 de junio de 2022; y Jhonatan Rafael Mota Carvallo y Alexander Gabay Varela deberán purgar 15 años y un día de presidio, en calidad de autores de dos delitos frustrados de homicidio de carabineros en acto de servicio, acaecidos el 8 de abril de 2022.

En la causa, el tribunal condenó a Yoneiker Paredes Fagundez, William Celas Garrido, Jorvis Parra Viloria y Emilio Jones Alvarado a 15 años y un día de reclusión, como autores del delito consumado de homicidio simple; y 10 años y un día de presidio, en calidad de autores del delito de posesión de arma de fuego prohibida. Ilícitos perpetrados el 16 de julio de 2022.

En el caso de los acusados Julio César Mora Hernández y Jefferson Orlando Marcano Hernández, el tribunal los condenó a 10 años de presidio efectivo, en calidad de autores de los delitos consumados de secuestro extorsivo, perpetrado el 7 de mayo de 2022, en la ciudad. Pena de 10 años de presidio efectivo que también deberán cumplir Kevin Javier Ojeda Duarte, Luis Enrique López Bermúdez y Carliannis Leidis Vizcaíno, en calidad de autores del delito de tráfico de armas, perpetrado el 13 de junio de 2022.

Además, los acusados Mervin Yoger Fagundez Garrido y Johanna Pérez Canelón deberán pasar 10 años y un día de presidio efectivo, en calidad de autores del delito consumado de trata de personas menores de edad con fines de explotación sexual.

Los acusados Sebastián González Castillo, Luis Danilo Minder Asenjo y Ulises Sarmiento Astudillo fueron condenados a 12 años de reclusión, en calidad de autores del delito consumado de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes. Rlicito cometido en julio de 2022; y  Jorve Galavis García, Eudiel González Flores y a Daniel Alexander Garrillo Mendoza, a 10 años de presidio, en calidad de autores del delito de robo con intimidación.

Finalmente, la acusada Orianny Michelle Aguilera Quintana fue condenada a la pena de 7 años de presidio efectivo, en calidad de autora del delito de tráfico de armas, perpetrado en junio de 2022.

El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que la organización denominada “Los Gallegos”, compuesta mayoritariamente por ciudadanos venezolanos, operaba desde el sector del cerro Chuño de la ciudad de Arica, lugar donde se cometieron los principales delitos indagados, entre ellos homicidios, secuestro extorsivo, trata de personas y tráfico de drogas, entre otros.

Noticia con fallo