Juzgado de Familia de Valparaíso luce colorido e inspirador mural en el frontis del edificio

06-marzo-2025
Convertir un muro en un espacio capaz de entregar un mensaje de esperanza que evoca a la infancia como representación del futuro, la inocencia y los sueños de una nueva generación, fue el motivo del significativo mural que hoy se encuentra en el frontis del Juzgado de Familia de Valparaíso.

Convertir un muro en un espacio capaz de entregar un mensaje de esperanza que evoca a la infancia como representación del futuro, la inocencia y los sueños de una nueva generación, fue el motivo del significativo mural que hoy se encuentra en el frontis del Juzgado de Familia de Valparaíso.

Un anhelo que por años albergaron jueces y funcionarios que laboran en el tribunal, quienes encontraron en la expresión artística una forma de hacer más acogedor el espacio y, con ello, lograr un acercamiento con las personas que llegan al juzgado con cargas emocionales y problemas familiares.

María Cristina Cosma Inojosa, administradora del Juzgado de Familia Valparaíso, explicó que “este mural busca sensibilizar a quienes transitan por este espacio sobre la importancia de un entorno acogedor, que refleje el compromiso de la comunidad con el bienestar de los más pequeños, sobre todo en un lugar donde las decisiones legales pueden tener un impacto significativo en sus vidas. El tribunal de Familia, como institución encargada de velar por el bienestar infantil, necesita transmitir un mensaje positivo y humano, que reconozca la complejidad de las situaciones que enfrentan los usuarios pero que también apueste por la transformación y la resiliencia”.

Para concretar este proyecto, la administración del tribunal contó con el apoyo de la Presidencia de la Corte de Apelaciones de Valparaíso y de la administración Zonal de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, lo que permitió contratar el  servicio de diseño y pintura que fue adjudicado a la Empresa Mural Parlante y desarrollado  en conjunto con la ONG Valparaíso en Colores, ambos con vasta experiencia embelleciendo espacios para la comunidad a través de este tipo de trabajos.

“Al pintar este mural, no sólo se mejora el aspecto físico de la entrada del edificio, sino que se ofrece un aporte visual y emocional al corazón de la ciudad. Valparaíso es una ciudad llena de historia, cultura y desafíos, y con este mural queremos contribuir a esa identidad colectiva, siendo un acto de comunidad que busca generar un espacio de empatía y reflexión. Un mural que no sólo decora, sino que también invita a pensar en la infancia como un valor fundamental, y en todos los esfuerzos que debemos hacer para protegerla y fomentar su desarrollo”, agregó María Cristina Cosma.

Fotografías