El Fiscal Judicial de la Corte Suprema, Jorge Pizarro Astudillo, inició los contactos con la Dirección de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Relaciones Exteriores para conocer de los alcances y la entrada en vigencia en el país del Convenio Europeo de Extradición, instrumento internacional cuyo depósito se produjo el 5 de marzo en Estrasburgo.
Las comunicaciones realizadas por la Fiscalía Judicial de la Corte Suprema tienen como fin lograr las coordinaciones necesarias para la aplicabilidad del instrumento señalado en los procedimientos de extradición que son tramitados en el máximo tribunal y determinar la entrada en vigencia del acuerdo internacional.
El miércoles 5 de marzo pasado, la embajadora de Chile ante la Unión Europea, Gloria Navarrete, depositó en Estrasburgo la adhesión de Chile al Convenio de Extradición Europeo, mecanismo jurídico que regula los procesos entre los Estados miembros del Consejo de Europa y otros países.
En la actualidad son 51 Estados los que adhieren al Convenio y que, además de los miembros del Consejo de Europa, incluye entre otros Estados a Sudáfrica, Israel, Corea del Sur y Rusia.
De estos, hasta ahora Chile solo contaba con acuerdos de extradición con Reino Unido, Bélgica, España, Corea e Italia.
El convenio entrará en vigor a partir del 1 de junio próximo y permitirá establecer la obligación de entregar en extradición a los criminales que sean solicitados, existiendo causales establecidas previamente para poder rechazar tal requerimiento.