Ministro Moisés Muñoz Concha asume presidencia de la Corte de Talca por el año judicial 2025

03-marzo-2025
Video
En la cuenta pública, la ministra Ponce dio a conocer cifras de ingresos y fallos de causas durante el año judicial 2024, entre los datos entregados, se destaca que durante el 2024 ingresaron 10.429 causas, siendo más de 2 mil solo las causas civiles.

La Corte de Apelaciones de Talca rindió la cuenta pública de gestión 2024, realizada por la ministra Marisol Ponce Toloza, y el cambio de presidencia del tribunal de alzada maulino, que estará encabezado en el año judicial 2025 por el ministro Moisés Muñoz Concha.

En la cuenta pública, la ministra Ponce dio a conocer cifras de ingresos y fallos de causas durante el año judicial 2024, entre los datos entregados, se destaca que durante el 2024 ingresaron 10.429 causas, siendo más de 2 mil solo las causas civiles.

La ministra Ponce dijo que “es un balance positivo en algunos ámbitos, pero no tanto en lo que para la ciudadanía resulta fundamental, que es la tramitación de causas, y esto se debe -como lo señalé en mi cuenta pública- a la insuficiencia en las salas que diariamente se constituyen en esta Corte. El aumento en la población de la región del Maule es fundamental como elemento a considerar en un futuro muy próximo para ampliar la dotación de ministros y consecuentemente de funcionarios, para así poder dar pronta satisfacción a los requerimientos de la población”.

De igual manera, en su discurso la ministra Ponce manifestó que dentro de su gestión se realizaron muchas actividades de vinculación, “el acercamiento a las distintas agrupaciones de la ciudadanía, para mi resulta importante, ya no estamos en aquellos años donde el Poder Judicial era parte de una institución alejada, ahora tenemos que estar con la gente, ser cercanos, responder a sus dudas, en definitiva, vincularnos con la comunidad”.

En tanto, el nuevo presidente del tribunal de alzada maulino, el ministro Moisés Muñoz Concha, destacó cuáles serán los lineamientos de su presidencia 2025: “la prioridad número uno será tratar de resolver los problemas de la gente, el ciudadano común confía en la justicia, en los tribunales, en la Corte de Apelaciones, en que sus asuntos sean resueltos oportuna y justamente tenemos que centrarnos en ese foco”.

Con relación a la solicitud de aumento de ministros para la Corte de Talca, el presidente Moisés Muñoz, enfatizó que “ese requerimiento de más ministros yo lo estoy pidiendo del año 2017 cuando ejercí la primera presidencia, pero aquí obviamente falta voluntad política y me imagino que también faltan recursos, pero yo creo que más voluntad política para que tengamos 2 ministros más y así la Tercera Sala pueda funcionar de manera ordinaria y poder constituir una Cuarta Sala de manera extraordinaria , eso significaría un descongestionamiento importante a nuestra labor judicial”.

En la ocasión, prestaron juramento los nuevos abogados integrantes para el año judicial 2025: Diego Palomo Vélez, Carolina Araya López, Rodrigo de la Vega Parra y Leonardo Mazzei Parodi.

Reconocimiento

Dentro de la ceremonia, se entregó reconocimiento a Homero Arriagada González, jefe de unidad de control y gestión; Carlos Roco Tapia, administrativo de gestión; y a Carla Arriagada Valenzuela, Oficial de Sala de la Corte de Talca, destacados por su trabajo, capacidad y esfuerzo.

Fotografías