La Corte de Apelaciones de Santiago entregó reconocimientos a nueve estudiantes de derecho de la Universidad de Chile que durante este mes de febrero realizaron pasantías en el tribunal de alzada.
Los y las estudiantes cumplieron funciones en nueve salas (1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6°, 7°, 8° y 11°) lo que les permitió conocer el trabajo que realizan ministros, relatores y funcionarios en la tramitación de segunda instancia.
Las pasantías son parte de un proyecto piloto impulsado por los profesores de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Álvaro Anríquez, María Soledad Krause y Eduardo Morales, como parte del proceso de formación y el cual tuvo una positiva evaluación por parte del presidente de la Corte de Santiago, Omar Astudillo, ministros y ministras.
“Para quienes tenemos algún sentido de la docencia o aspiración de docencias, no podía existir mejor cierre, un broche dorado para un año especial”, señaló el presidente Astudillo en su último día a la cabeza del tribunal capitalino.
En su discurso recalcó a los alumnos la importancia del conocimiento de primera fuente sobre la labor y tareas de la judicatura “que ojalá pueda despertar en ustedes, en un futuro próximo, alguna vocación o pasión por el servicio público”.
Por su parte el profesor e integrante del departamento de Ciencias del Derecho de la Universidad de Chile, Álvaro Anríquez, manifestó su orgullo y emoción por el éxito que tuvo esta primera experiencia. “La selección no fue nada fácil porque tuvimos 150 postulantes y teníamos que escoger solo nueve. Uno por sala. Pero hicimos nuestro mejor esfuerzo porque quedaran las personas que pudieran sacar el mayor provecho de la experiencia”, indicó el académico.
Una de las estudiantes seleccionadas, Anita Ponce, quién hizo su pasantía en la Primera Sala, ratificó lo enriquecedor el proyecto. “Fue una oportunidad que se nos brindó para poder nutrirnos de conocimientos. La universidad se centra mucho en los conocimientos teóricos y ahora pudimos ver de primera fuente como opera el derecho en ámbitos mas prácticos. Creo que nos va a servir mucho para nuestra formación profesional” concluyó.
Además de ella, participaron Sofía Farías, Cristóbal Riveros, Esteban Sánchez, Sofía Rodríguez, Sebastián Aburto, Vania Carrasco, Victoria Murillo y Maylén Huenchullán.
Esta es la primera vez que un grupo de estudiantes de derecho realiza una pasantía en la Corte de Apelaciones de Santiago.