La ministra Marcela Sandoval Durán, presidenta (s) del Comité de Género de la Corte de Apelaciones de La Serena, asistió a la primera reunión del período 2025 de la Mesa Interinstitucional de Acceso a la justicia de mujeres y grupos vulnerables.
Durante el 2024, la mesa integrada además por la Fiscalía, Seremi de la Mujer, Defensoría y la Corporación de Asistencia Judicial, estuvo encabezada por el tribunal de alzada, correspondiéndole por estatuto a una nueva institución su secretaría técnica cada año, responsabilidad que recayó en el Ministerio Público.
“Estas mesas son muy importantes para ponernos de acuerdo, podemos llegar a ciertos consensos estructurales que permitan un acceso mejor a las mujeres y grupos vulnerables. Yo creo que como estado de Chile nos debemos eso y siempre digo que estamos aquí para las víctimas, para las personas, y esa ha sido la orientación de mi equipo desde que llegué y, en ese sentido entonces, para nosotros un honor tener la secretaría técnica del 2025”, indicó el fiscal regional Patricio Cooper Monti.
En la reunión, se evaluaron las actividades a desarrollar el primer semestre, entre las que destacan un conversatorio y la concreción del proyecto de instalación de un tótem de atención remota para la comuna de Canela, que permita acercar los servicios judiciales a la comunidad.
“Desde su creación en noviembre del 2023 por iniciativa de nuestro Comité de Género, la mesa interinstitucional ha significado una alianza estratégica fundamental para facilitar y garantizar el acceso a la justicia de mujeres y grupos vulnerables con un trato digno e igualitario, a través de iniciativas concretas y actividades académicas y de formación para las instituciones hemos ido avanzando mancomunadamente”, manifestó la ministra Sandoval.
En la oportunidad, la ministra hizo entrega además a los integrantes de la mesa y las instituciones invitadas -Seremi de Justicia y Carabineros- de afiches informativos con el contenido de la “Ley integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género contra las mujeres” elaborados por el comité de género de la Corte.