TOP de Arica condena de penas efectivas de presidio a autores de tráfico de drogas, microtráfico y tenencia de arma de fuego

18-febrero-2025
Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas de los sentenciados para determinar sus respectivas huellas genéticas e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Arica condenó a Luis Alberto Tapia Molina a la pena de cumplimiento efectivo de 5 años y un día de presidio, más las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena, en calidad de autor del delito consumado de tráfico de drogas. Ilícito perpetrado en octubre de 2023, en la ciudad.

En fallo unánime (causa rol 416-2024), el tribunal –integrado por los magistrados Kathyuzka Drpic González (presidenta), Mario Reyes Trommer (redactor) y Karina Guajardo Pacheco– condenó, además, a Tapia Molina a la pena de 4 años y un día de presidio efectivo y accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena. en calidad de autor del delito consumado de tenencia ilegal de arma de fuego.

La acusada Carolina Ester Morchio Tang deberá purgar 600 días de reclusión efectiva, la suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena y el pago de una multa de 2 UTM, como autora ejecutora del delito consumado de tráfico ilícito de drogas en pequeñas cantidades. Ilícito sorprendido en Arica, el 10 de octubre de 2023.

En la causa, el tribunal condenó al acusado Kenny Ernesto Burgos Muñoz a la pena de 541 días de presidio efectivo, suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena y el pago de una multa de 2 UTM, en calidad de autor del delito consumado de tráfico de droga en pequeñas cantidades. Ilícito cometido en Arica, el 11 de septiembre de 2023.

En tanto, el tribunal condenó a Carolina Consuelo Inostroza Morales a la pena de 541 días de presidio, con el beneficio de la reclusión parcial domiciliaria nocturna, suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena y el pago de una multa de 2UTM, como autora ejecutora del delito consumado de tráfico ilícito de drogas en pequeñas cantidades, cometido el 11 de septiembre de 2023.

Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas de los sentenciados para determinar sus respectivas huellas genéticas e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.

El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que el marco de una investigación desarrollada por la Policía de Investigaciones (PDI) de Arica, por la venta de drogas en la vía pública, en horas de la tarde del 11 de septiembre de 2023, en las inmediaciones de la intersección de las calles Robinson Rojas Poniente y Caldera, población Cardenal Silva Henríquez de la comuna de Arica “(…) el consumidor (...) tomó contacto con la acusada CAROLINA CONSUELO INOSTROZA MORALES, quien le entregó una dosis de droga al consumidor mediante una transacción; para luego el consumidor retirarse del lugar siendo seguido y fiscalizado por la PDI en las inmediaciones del lugar, donde al registro de sus vestimentas se le encontró un envoltorio confeccionado con papel de cuaderno cuadriculado blanco, contenedor de 0.89 gramos brutos de cocaína base, droga que previamente le entregó la acusada Carolina Consuelo Inostroza Morales”.

Poco después y en el mismo sector “(…) el consumidor (...) tomó contacto con el acusado KENNY ERNESTO BURGOS MUÑOZ, quien le entregó una dosis de droga al consumidor mediante una transacción; para luego el consumidor retirarse del lugar, siendo seguido por personal de la PDI y fiscalizado en las inmediaciones del sector, efectuándole un control de identidad, y a la inspección de sus vestimentas se le incautó un envoltorio confeccionado con papel de cuaderno cuadriculado blanco contenedor de 1,27 gramos brutos de cocaína base, la que previamente le entregó el acusado Kenny Ernesto Burgos Muñoz”.

En tanto, el 10 de octubre de 2023 (“…) previa orden judicial, personal de la PDI que observaba el inmueble ubicado en calle Mejillones (...), población Cardenal Raúl Silva Henríquez de Arica, vio llegar a ese domicilio al acusado LUIS ALBERTO TAPIA MOLINA a quien se le controló y con las llaves que le encontraron en uno de sus bolsillos, se ingresó a dicho inmueble, en donde en el segundo piso, en la habitación de Tapia Molina, que se encontraba cerrada con un candado, pero que se abrió con una llave que mantenía el acusado, se encontró sobre un velador café una billetera la que mantenía en su interior una cédula de identidad de Venezuela a nombre de Luis Alberto Tapia Molina. Seguidamente, se encontró una caja de cartón en la que el acusado poseía 473,9 gramos brutos de cocaína base, distribuidos en 7 bolsas con diversos pesajes y 9 envoltorios de papel blanco cuadriculado. Además, mantenía diversas bolsas de nylon transparentes con cierre hermético”.

Por otra parte, en ese lugar también se le encontró al acusado Tapia Molina un arma de fuego del tipo pistola semiautomática, marca Glock, modelo 19, calibre 9x19mm, número de serie BDZS450, con su respectivo cargador de doble columna para 15 cartuchos, encontrándose en buen estado de conservación; arma que poseía un dispositivo de puntería láser ajustada a un riel picatinny, el que tiene por finalidad hacerla más eficaz; dicha arma era apta para percutir y disparar munición balística convencional y no mantenía registros de inscripción en Chile. Asimismo, alojados en el respectivo cargador de la pistola, se encontraron 9 cartuchos balísticos 9x19mm con sus capsulas iniciadoras indemnes, aptos para participar en procesos de percusión y disparo en armas de fuego calibre 9 mm y compatibles. Además, respecto de la posesión tanto de esta arma de fuego como de las municiones, el acusado Luis Alberto Tapia Molina no mantenía la autorización administrativa para ello”, añade el fallo.

Finalmente, el 10 de octubre de 2023, “(…) previa orden judicial, personal policial en cumplimiento de dicho mandato, ingresó a un inmueble ubicado en calle Llay-llay, sin número, de la población Cardenal Raúl Silva Henríquez, comuna de Arica; dicho lugar cuenta con dos pisos, y en el segundo se encontraba la acusada CAROLINA ESTER MORCHIO TANG.

En la revisión del inmueble se incautó a la acusada las siguientes especies:

- En el dormitorio de la acusaba, ubicado en el segundo piso, se encontró en la superficie de un mueble tipo velador, una bolsa de género color verde (NUE. 6316666), la cual en su interior mantenía la cantidad de:

a.- Una bolsa de nylon transparente, contenedora de 6.30 gramos brutos de clorhidrato de cocaína.

b.- treinta y cinco envoltorios confeccionados con papel de cuaderno cuadriculado blanco, todos contenedores de 33.20 gramos brutos de cocaína base.

c.- Una bolsa de nylon transparente, contenedora de 13.07 gramos brutos de cannabis sativa.

d.- Un teléfono celular color tornasol.

e.- La suma de $154.570 de dinero en efectivo, en billetes y monedas de diferente denominación.

- En un dormitorio del primer piso:

a.- bajo el colchón de la cama de dos plazas, se encontró una pistola de aire comprimido marca Glock.

b.- tres frascos de vidrio con la etiqueta del jarabe Deucotos”.

 

La droga incautada no se encontraba destinadas al consumo personal, exclusivo y próximo en el tiempo, ni correspondían a un tratamiento médico de sus poseedores.

Noticia con fallo