El Pleno de la Corte Suprema recibió en el Palacio de Tribunales al profesor de Derecho e investigador permanente en la University of Sheffield de Reino Unido, Pablo Castillo-Ortiz, quien es especialista en gobierno judicial y justicia constitucional, así como en la contribución de ambas al sistema democrático de los países.
En su intervención ante los ministros y ministras -reunidos de manera extraordinaria el viernes 24 de enero- el abogado abordó los dilemas del diseño institucional, los nombramientos judiciales y la composición del órgano encargado, haciendo hincapié en los posibles riesgos que implica combinar diferentes aspectos de legitimidad, tales como la crítica política contra la Corte Suprema o el Poder Judicial, y el riesgo de politización en los casos donde dichos actores son mayoría.
“Fue una suerte también poder conversar con los ministros y ministras de la Corte Suprema, que han tenido la amabilidad de recibirme pese a su apretada agenda. Ahí hemos podido seguir conversando sobre Gobierno Judicial, sobre el impacto y los diseños del Gobierno Judicial en la calidad de la democracia en Chile”, explicó el profesor Castillo-Ortiz.
“Desde ese punto de vista, tenemos que ser muy prudentes a la hora de extrapolar lecciones de otros países a un país distinto, pero también es un gran privilegio poder venir a Chile, poder tener una modesta contribución a los debates en Chile sobre Gobierno Judicial, con la esperanza de que bueno, pueda servir de utilidad”, puntualizó.
El docente Castillo-Ortiz por más de una década se ha dedicado a estudiar e investigar los factores que influyen en la calidad judicial de una nación. Entre los principales hallazgos de sus estudios compartidos en su intervención ante el pleno, aseguró que los países con alta calidad democrática se caracterizan por una alta independencia judicial. Al mismo tiempo, aclaró que aquellos que poseen bajos niveles de corrupción tienen una alta independencia, y concluyó indicando que no existe un único modelo de gobierno judicial, que asegure alta calidad democrática.