Con reconocimientos y descubrimiento de placa conmemorativa Corte de Apelaciones de Chillán celebró su 88° aniversario

13-enero-2025
Video
La actividad -encabezada por el presidente Claudio Arias Córdova- se desarrolló en el auditorio del Centro de Justicia y en ella fueron destacados por su trayectoria los exministros Darío Silva Gundelach y Christian Hansen Kaulen.

Con reconocimientos a exministros del tribunal de alzada, el descubrimiento de una placa y la inauguración del Salón Patrimonial, la Corte de Apelaciones de Chillán conmemoró su 88° aniversario.

La actividad -encabezada por el presidente Claudio Arias Córdova- se desarrolló en el auditorio del Centro de Justicia y en ella fueron destacados por su trayectoria los exministros Darío Silva Gundelach y Christian Hansen Kaulen. 

En la oportunidad, además, se entregó de manera simbólica reconocimientos a familiares de los exministros Guillermo Cocio Paredes.Gustavo Baeriswyl Álvarez, Osvaldo Erbetta Vaccaro y Arturo Zavala Ulloa, quien hizo historia al ser uno de los cuatro ministros que integraron en sus inicios el tribunal.

Posterior a ello se realizó el descubrimiento de la placa que recuerda el nombre de cada uno de los 45 ministros y 8 fiscales judiciales que han desempeñado su labor en los 88 años de historia y que estará ubicada en el Salón Patrimonial, espacio diseñado para exhibir muebles, libros antiguos y elementos con alto valor histórico para la jurisdicción.

“Las tecnologías como los planes de desarrollo institucional están enfocados en dar un mayor y más fácil acceso a la justicia. En este trabajo, sin lugar a dudas interesa el contexto actual, pero no podemos avanzar si olvidamos nuestro origen, qué representamos y que rol hemos jugado en la construcción de la sociedad, particularmente la de Ñuble. Una institución sin historia no tiene identidad, sin memoria es más complejo avanzar, saber quienes fueron nuestros antecesores  significa hacer un esfuerzo consciente de apropiación de nuestra historia colectiva y es ese el énfasis de la actividad que hoy nos convoca.  Cuando una institución cumple 88 años, se concluye que hubo perseverancia y dedicación y llegamos a la conclusión que la institución ha contribuido de manera significativa al fortalecimiento de la sociedad”, señaló el presidente de la Corte de Apelaciones, Claudio Arias.

Historia

El 8 de agosto de 1936 se dictó la Ley Nº 5.867 que creo la Corte de Apelaciones. Al año siguiente, el 13 de enero de 1937 se plasmó el acta de Instalación presidida por el ministro Rafael Fontecilla Riquelme.

Con jurisdicción en 13 tribunales, la Corte de Apelaciones de la capital regional de Ñuble es presidida por el ministro Claudio Arias, quien dejará el cargo el próximo 28 de febrero, siendo reemplazado en la presidencia por el ministro Guillermo Arcos. El tribunal además lo integran las ministras Paulina Gallardo García, Érica Pezoa Gallegos y el fiscal judicial Solón Vigueras.

 

Fotografías