La ministra de la Corte de Apelaciones de Arica Claudia Arenas González encabezó una reunión con alcaldes y representantes de las cuatro comunas de la región, con el objetivo de coordinar el trabajo que desplegará el Bus Judicial de Arica y Parinacota, que adquirió el tribunal de alzada para acercar el servicio judicial a los sectores rurales de la región.
Por más de una hora la ministra, acompañada del administrador de la Corte de Apelaciones, Raúl Marchant Lira y la jefa de unidad Sunie Matienzo Tordoya, dialogó con el alcalde de General Lagos, Álex Castillo; el jefe comunal subrogante de Camarones, Bastián Ramos; el administrador comunal subrogante del municipio de Arica, Marcelo Cañipa; y el asesor del municipio de Putre, Sebastián Troncoso, y detalló los alcances que busca el vehículo judicial.
En lo medular, la ministra explicó que la adquisición del Bus Judicial busca suplir la falta de tribunales en las comunas rurales de Arica y Parinacota. El bus judicial permitirá, dijo, llegar a esas comunas y valles rurales, de tal manera que sus habitantes no deban gastar recursos para trasladarse a Arica en busca de justicia.
“Pudimos efectuar una coordinación con los alcaldes y representantes de las cuatro comunas de la región. Agradezco la recepción de ellos a nuestra iniciativa que busca mejorar el acceso a la justicia de los habitantes de las comunas de Putre, Camarones, General Lagos, así como de las zonas rurales de Arica como los valles de Azapa, Lluta y Chaca”, sostuvo la ministra, quien estará a cargo durante este año de la coordinación y del trabajo del vehículo judicial en Arica y Parinacota.
El alcalde de General Lagos agradeció al Poder Judicial el trabajo de acercar la justicia a todos los rincones de la región. “Encuentro positivo que el Bus Judicial llegue a todas las comunas de la región. Lo importante es determinar los servicios judiciales que requieren nuestros vecinos”, dijo. En tanto, el alcalde subrogante de Camarones explicó que durante los meses de enero y febrero las lluvias estivales afectan a la zona cordillerana y precordillerana de su comuna, “pero puntos como Cuya y el pueblo de Camarones no tendrían problemas en recibir al Bus Judicial”.
Marcelo Cañipa sostuvo que la Dirección de Desarrollo Comunitario del municipio de Arica coordinará con los habitantes de los valle de Azapa, Lluta y Chaca, además de zonas como Caleta Vítor, San Miguel de Azapa y Poconchile, “de tal forma que los habitantes de nuestra comuna puedan acceder al bus”.
La ministra informó que la primera visita del Bus Judicial será antes de fin de enero al valle de Chaca, ubicado a 51 kilómetros al sur de Arica, y contará con la asistencia de un juez del Juzgado de Familia, que es una de las materias judiciales que más requieren en el sector.
Asimismo, los alcaldes y representantes acordaron hacer un levantamiento en sus respectivas comunas, de tal manera de enviarle a la ministra Arenas los principales requerimientos de índole judicial que tienen sus habitantes, de tal manera de ir a esos sectores con jueces y funcionarios del área laboral, penal, de familia o civil, dependiendo de sus necesidades.