TOP de Cañete condena a 5 años y un día y 3 años y un día de presidio a autor de incendio y receptación de vehículo

10-enero-2025
En fallo unánime (causa rol 102-2024), el tribunal condenó, además, a Ancán Díaz a 3 años y un día de reclusión efectiva, accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena; más el pago de una multa de $630.582, equivalente a la tasación fiscal del vehículo, en calidad de autor del delito consumado de receptación de vehículo motorizado.

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete condenó a José Antonio Ancán Díaz a la pena de cumplimiento efectivo de 5 años y un día, más las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena, en calidad de autor del delito consumado de incendio. Ilícito perpetrado en enero de 2024, en sector rural de Arauco.

En fallo unánime (causa rol 102-2024), el tribunal –integrado por los magistrados Ricardo Piña Vallejos (presidente), Marcos Pincheira Barrios y la magistrada Lathy Pérez Quilodrán (redactora)– condenó, además, a Ancán Díaz a 3 años y un día de reclusión efectiva, accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena; más el pago de una multa de $630.582, equivalente a la tasación fiscal del vehículo, en calidad de autor del delito consumado de receptación de vehículo motorizado.

En la causa, el tribunal decretó la absolución de Ancán Díaz por falta de acreditación, del delito de amenazas a carabineros en servicio.

Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado para determinar su huella genética e incorporación en el registro nacional de ADN de condenados.

El tribunal dio por establecido, más allá de toda duda razonable, que alrededor de las 12 horas del 21 de enero de 2024, José Antonio Ancan Díaz y su hermana Maribel del Rosario Ancán Díaz, condenada previamente en procedimiento abreviado, concurrieron al predio Yani EFA, de propiedad de Forestal Arauco S.A., ubicado en la provincia de Arauco, movilizados en un vehículo marca Subaru color plateado sin sus placas patentes únicas, lugar donde procedieron quemar vegetación mediante la utilización de un líquido acelerante, “(…) provocando de esta manera un incendio en el lugar, es así como alrededor de las 13:00 horas al llegar personal de la brigada forestal al lugar de los hechos para combatir el incendio, el acusado y su hermana, impidieron el trabajo de brigadistas y bomberos amenazándolos profiriendo insultos y señalando que si apagaban el fuego los iban a balear, logrando que el fuego se propagara, evitando de esta manera que los trabajadores realizaran sus labores para extinguir las llamas y controlar el fuego, por lo anterior recién alrededor de las 14:30 horas, tras la llegada de contingente policial, las brigadas forestales pudieron combatir efectivamente, logrando después de 4 horas de labores combativas contra las llamas mediante trabajos de infantería y aéreos, extinguir el incendio afectando 1 hectárea aproximadamente de árboles de especie pino los cuales quedaron consumidas por el fuego”.

En tanto, alrededor de las 16:10 horas de la misma jornada, personal de Carabineros: “(…) al recorrer las inmediaciones del predio sorprendieron al imputado José Ancán Díaz y a su hermana Maribel Ancán Díaz, al interior del vehículo marca Subaru color plateado sin P.P.U., portando en el asiento trasero del mismo un bidón de plástico color blanco de 25 litros, que contenía bencina en su interior, utilizado como acelerante de la provocación del incendio, encontrando además en su poder entre las ropas de José Ancán Díaz un encendedor marca Ronson color negro y celeste. Vehículo que se encontraba encargado por el delito de robo, con el cargo número 440590 del mes de julio del año 2021, correspondiente a la P.P.U., DG6342, conociendo el imputado el origen ilícito de la especie o no pudiendo menos que conocerlo”.

Al ser detenidos, la condenada procedió a proferir amenazas en contra de los funcionarios policiales.

Noticia con fallo