Una exposición sobre los alcances de la Ley 21.430, de garantías y protección integral de los derechos de la niñez y adolescencia, realizó en el Colegio Terranova, en el sector rural de la comuna de Queilen, la jueza encargada de redes del Juzgado de Familia de Castro, María Carolina Prieto Saldivia.
La visita de la magistrada y la presentación fue muy valorada por la comunidad educativa del colegio particular subvencionado, según destacó la directora Teresita Vera Andrade. “Para los trabajadores del colegio solo hay agradecimiento y gratitud por la forma en que entrega y explica sus conocimientos, fue muy agradable, cordial y efectivo, la comprensión de esta normativa, que se transforma en una herramienta esencial para mejorar la convivencia en los establecimientos educacionales”, señaló.
Posteriormente, en una nueva actividad de difusión del marco normativo, la magistrada Prieto abordó la ley ante la dirección y profesores del establecimiento, más un representante del Liceo Polivalente de la comuna.
Reuniones interinstitucionales
En materia de trabajo y coordinación interinstitucional, el Juzgado de Familia de Castro sostuvo un encuentro con profesionales de la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social de Los Lagos, a través de videoconferencia.
En la sesión participaron la jueza María Carolina Prieto, la jueza (s) Tatiana Subiabre, la coordinadora del Consejo Técnico del tribunal Karin Marín y las encargadas de infancia de la Seremi, Gabriela Jorquera y Viviana Díaz, quienes evaluaron el estado de la instalación de las oficinas locales de la Niñez en la jurisdicción, con una favorable evaluación de la coordinación entre el tribunal y las oficinas respectivas.
Asimismo, en la reunión mensual de coordinación con las OLN realizada en noviembre, se abordaron los nudos críticos de intervención y comunicación, se compartieron buenas prácticas y se adoptaron acuerdos para la implementación de la protección integral la niñez y adolescencia en la provincia de Chiloé.